Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Con denuncias de corrupción, crece el escándalo del INADI

Rachid, la ex vice de Morgado, lo acusó de contratos “ñoquis” y de transferencias millonarias sin justificación. En el Gobierno preocupa el impacto en la campaña de otra denuncia por manejo fraudulento.

La intervención del INADI que ordenó el viernes pasado la presidenta Cristina Kirchner, lejos estuvo de aplacar el escándalo del organismo y reducir su impacto en la campaña electoral. Ayer, la ex vicepresidenta del instituto, María Rachid, salió a denunciar irregularidades y presuntos actos de corrupción detectados en el INADI durante la gestión del, también, ex presidente Claudio Morgado. En la Rosada intentaron callarla, pero Rachid cortó los puentes de comunicación y sólo habla con los medios.

Durante sus seis meses como segunda autoridad del INADI, Rachid recopiló documentos que complican a Morgado. Ayer denunció desde nombramientos “ñoquis” cuyos sueldos (45 contratos de entre 3.000 y 4.500 pesos) habrían sido utilizados como “caja personal” por el presidente y transferencias millonarias de dinero sin destino justificado, hasta privilegios personales menores como el pago de almuerzos de Morgado y del teléfono celular de su esposa.

Rachid anticipó que en los próximos días aportará a la Justicia y la Oficina Anticorrupción toda la información que recopiló. Pero Pedro Mouratián, nombrado por Presidencia como interventor del INADI, confirmó que ya puso en marcha una auditoría completa de las cuentas del organismo, en la que lo asisten la Sindicatura General de la Nación y el Ministerio de Justicia.

Morgado también habló y fue contra Rachid. La acusó de haber estado “con el serrucho los seis meses” hasta dar un “golpe institucional”, Para el actor y conductor de TV, su ex vice actuó como “un pac-man que fue comiendo, comiendo y comiendo, pero se llevó puesta a la gente, a las instituciones”.

El ex presidente del INADI aseguró que Rachid “dinamitó” el organismo y que “ se vivió un clima de terror que desembocó en 14 denuncias por violencia laboral”. Aseguró, además, que “todas las organizaciones de diversidad sexual están peleadas a muerte” con la ex presidenta de la Federación de Gays, Lesbianas y Transexuales. Y consideró un “error” que continúe integrando la lista de candidatos a legisladores porteños del Frente para la Victoria (ocupa el cuarto lugar).

Rachid insistió ayer en que continuará como candidata y llevará adelante su denuncia contra Morgado. Sin embargo, uno de los armadores K de la Capital replicaba anoche que “se le había dado un aval para que continuar en la lista, pero tenía que moderarse y no salir a armar todo este despelote”. El hombre se lamentaba porque “todavía no pudimos instalar ninguno de los temas de campaña porque tenemos que atajar estos penales que nos disparan nuestros propios jugadores”.

Hay inquietud en la Casa Rosada porque el estallido del escándalo del INADI se suma al de Sergio Schoklender, ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, y salpica con denuncias de corrupción dos áreas sensibles del discurso kirchnerista: las banderas del matrimonio igualitario, y de la recuperación de la lucha y la defensa de los derechos humanos.

Fuente: La Razón

Debes estar conectado para publicar un comentario.