Por primera vez el Presidente de los Estados Unidos se refirió a los ‘indignados de Wall Street’. Opinó que “la gente está frustrada y los manifestantes están dando voz a una frustración más amplia sobre cómo funciona nuestro sistema financiero”.
A 20 días del inicio del movimiento “Occupy Wall Street” (ocupar Wall Street), el presidente estadounidense, Barack Obama, se refirió a la manifestación como un reflejo de la “frustración” que sienten los ciudadanos con el sistema financiero.
“Creo que expresa las frustraciones que los americanos sienten”, dijo este jueves 06/10 durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
“La gente está frustrada y los manifestantes están dando voz a una frustración más amplia sobre cómo funciona nuestro sistema financiero”, explicó.
Obama intentó relacionar lo que expresa este movimiento con la situación que atraviesa su gobierno con la oposición republicana.
En ese sentido consideró que “seguimos viendo que algunos de aquellos que actuaron irresponsablemente intentan combatir los esfuerzos para tomar medidas duras” y vaticinó que el malestar de los manifestantes “se expresará políticamente en 2012 y después” en alusión a los comicios presidenciales del año que viene.
Más directo en sus acusaciones fue el vicepresidente, Joe Biden, quien en una entrevista concedida también este jueves 06/10 aseguró que las protestas iniciadas en la calles de Nueva York “tienen mucho en común con el Tea Party”.
Urgente24