Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Uruguay estudia medidas para que “no entren” más dólares al país

Lo adelantó la senadora Lucía Topolansky, esposa de José Mujica, y manifestó: “estamos tapados” de divisas. Además sostuvo que “las trabas en la Argentina no nos afectan”.

Por: INFOnews

Lucía Topolansky, senadora y esposa del presidente de Uruguay, José Mujica, dijo hoy que el gobierno estudia medidas para que «no entren» más dólares al país porque, «estamos tapados» de divisas.

Lucía Topolansky, senadora uruguaya.
Lucía Topolansky, senadora uruguaya.

En una entrevista declaró: «Ahora estamos pensando medidas para que no entren dólares a Uruguay, porque el Banco Central para mantener el valor de la moneda tuvo que comprar y tiene una reserva más que cuantiosa. Entonces estamos en otra situación».

Estos dichos se contrarios a lo expresado oficialmente días atrás cuando Mujica le manifestó su preocupación al ministro de Economía sobre la situación del dólar.

Allí el ministro Fernando Lorenzo le respondió que se está haciendo todo lo posible por sostener a la moneda estadounidense mediante compras que realiza el Banco Central (BCU) pero que por ahora no se preparan otro tipo de medidas específicas.

En declaraciones a una radio argentina, Topolansky afirmó que el «bloqueo de dólares» por parte del gobierno de Cristina Fernández «no complica» a Uruguay como sí ocurre con otras «medidas» tomadas específicamente por la Secretaría de Comercio Interior.

Al respecto, nombró las trabas que tienen los argentinos para comprar fuera de su país y «algunas medidas de nuestro queridísimo amigo (el secretario de Comercio Interior, Guillermo) Moreno», secretario de Comercio Interior, refiriéndose en este punto a la situación compleja que están acarreando las empresas uruguayas que exportaban a Argentina como único destino.

«Porque dentro del Mercosur es donde nosotros vendemos productos con mayor valor agregado, para afuera del Mercosur, son más commodities», apuntó.

Para Uruguay, dijo, «el trasiego de argentinos es fundamental, muy importante económicamente y desde todo punto de vista».

Fuente: Infonewa

Debes estar conectado para publicar un comentario.