Rusia controla Crimea: ya no quedan dudas de ello. Por lo tanto, ¿qué sentido tendría invadir ese territorio? Y desde ahí esperarán la evolución de los acontecimientos en Ucrania, que para Vladimir Putin no es un caso terminado, obviamente.
El jefe de Estado ruso acentuó, además, que la anexión de la ucraniana República Autónoma de Crimea, zona de gran mayoría rusófona, a Rusia no está contemplada. Subrayó que de momento lo único que ha hecho Moscú ha sido reforzar sus instalaciones militares en el territorio ucraniano para protegerlas de riesgos potenciales debido a las amenazas crecientes que estaban recibiendo.
Las fuerzas rusas han logrado hacerse con el control de las bases de 2 batallones de misiles del Ejército ucraniano en Crimea, según ha informado una fuente militar citada por la agencia de noticias rusa Interfax.
«Ahora esperamos la llegada de especialistas en misiles rusos y de activistas prorrusos que ahora tendrán que convencer el personal militar ucraniano de realizar labores conjuntas de combate», ha asegurado la fuente militar consultada por la agencia de noticias rusa.
Ahora puede entenderse en contexto las declaraciones de Vladimir Putin, presidente de Rusia: «Solo un caso extremo podrá servir de motivo para usar la Fuerza Armada de Rusia: si los habitantes de las regiones de Ucrania del este piden oficialmente nuestra protección, será legítimo recurrir a todos los medios a nuestro alcance. Ya tenemos una solicitud oficial del presidente legítimo de Ucrania. […] No pretendemos imponer nada, pero desde luego, no podremos quedarnos parados si vemos que empiezan a perseguir, eliminar, someter a maltratos a la población rusófona. No querríamos de ningún modo llegar a esto».
El jefe de Estado ruso acentuó, además, que la anexión de la ucraniana República Autónoma de Crimea, zona de gran mayoría rusófona, a Rusia no está contemplada. Subrayó que de momento lo único que ha hecho Moscú ha sido reforzar sus instalaciones militares en el territorio ucraniano para protegerlas de riesgos potenciales debido a las amenazas crecientes que estaban recibiendo.
«Habíamos visto que guerrilleros de organizaciones terroristas se estaban concentrando cerca [de las instalaciones]», comentó.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional ucraniano, Andri Parubi, ha asegurado que confía en lograr una solución a la crisis de la península de Crimea «en los próximos días» por medio de una negociación.
El secretario del Consejo de Seguridad ucraniano ha subrayado que las fuerzas rusas no han logrado avances militares en Crimea (¿?) pero ha advertido del peligro que existe de que manifestantes prorrusos intenten tomar edificios gubernamentales en el este y el sur del país, zonas con mayoría de población rusoparlante.
www.urgente24.com