Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Debaten en comisión modificaciones al Presupuesto 2019

Se reúne desde las 10.30 la Comisión de Presupuesto de Diputados, donde se escuchan propuestas para introducir cambios al texto. El oficialismo tiene la intención de dictaminarlo hoy.

Cambiemos busca este martes alzarse con el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto 2019, con la intención de poder debatirlo mañana en el recinto de la Cámara de Diputados.

Las negociaciones contrarreloj continuaron en las últimas horas, incluso con la visita de los ministros Guillermo Dietrich (Transporte) y Rogelio Frigerio (Interior), en el despacho de Emilio Monzó, junto a intendentes por el traspaso de subsidios del transporte a las provincias.

En la reunión de la Comisión de Presupuesto, que comenzó a las 10.30, los legisladores continúan con el debate de la iniciativa y se escuchan propuestas para modificar el texto.
Entre los cambios que se concedieron este martes, el presidente de la comisión, Luciano Laspina, confirmó la eliminación del artículo 53 del proyecto, sobre reestructuración de la deuda pública, al no poder arribar a una redacción consensuada.

Además informó que se mantendrá la versión original del artículo 8, el cual preveía aumentar las delegaciones del jefe de Gabinete sobre la ampliación de créditos presupuestarios provenientes de organismos internacionales. El diputado reconoció que no sólo fue un reclamo de la oposición sino también de la Coalición Cívica.

Sobre los contratos de Participación Público Privada, Laspina destacó que se incluirán a los fideicomisos de las provincias con los mismos beneficios que la Nación, en relación a las exenciones impositivas para las obras que se encaren en los distritos del país.

Originalmente se proponía que cooperativas y mutuales dedicadas a actividades financieras y de seguros paguen impuesto a las Ganancias, y se iba a evaluar una “deducción especial” para las destinadas a lo social, deportivo y cultural. Ahora se aplicará un “impuesto especial al patrimonio”.

Esta modificación se realizó ante el pedido de la mayoría de los bloques y con el fin de “no afectar a las pequeñas y medianas cooperativas y mutuales”, generando “una alícuota progresiva”, explicó Laspina. El santafesino resaltó que “de alrededor de 1.400 mutuales y cooperativas, más de 1.200 no van a pagar el impuesto especial al patrimonio”.

Ante un pedido del radical Luis Borsani, el titular de la comisión afirmó que por ley se eliminará el impuesto interno a las bebidas espumantes. “Vamos a incluir un viejo pedido de la industria vitivinícola y vamos a poner la exención al espumante que es hoy día un vino más”, dijo.

A su turno, el también radical Atilio Benedetti destacó la incorporación, en el artículo 16, de “un refuerzo presupuestario de 500 millones de pesos para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)” con el propósito de “privilegiar la asistencia y que no se vea perjudicado”.

A pedido de diputados de interbloque Cambiemos se aumentará en $500 millones de pesos la partida para el Conicet y para la secretaría de Cultura. Además, habrá un incremento de $100 millones para la Sedronar y también se prometió “reforzar” los recursos destinados al Plan de Lucha contra la Violencia de Género.

www.parlamentario.com

Debes estar conectado para publicar un comentario.