Pasadas las 14 horas el dólar libre estira la suba del día a tres pesos, para ser negociado a $496 para la venta. La divisa se aproxima otra vez al récord intradiarioa de $497 que alcanzó el 25 de abril pasado. En junio el dólar “blue” anota una suba de seis pesos o 1,2%, mientras que en 2023 gana un 43,4%, por debajo de una inflación superior al 50% en el primer semestre.
El dólar libre aún pierde contra la reciente inflación.
13:02 hsHOY
Las reservas netas siguen negativas
Un estudio de GERES (Grupo de Estudios de la Realidad Económica y Social) detalló que según el último balance del Banco Central, actualizado al 15 de junio, las reservas netas de la entidad, al descontar préstamos y depósitos privados, fueron negativas en unos 1.561 millones de dólares. En tanto, las reservas estrictamente líquidas -descontando oro y Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI- fueron negativas en 7.357 millones de dólares. Con reservas totales -brutas- que se situaron en USD 32.141 millones, unos USD 3.887 millones correspondieron a oro y otros USD 1.909 millones a DEG.
Fuente: GERES, en base a BCRA.
12:03 hsHOY
El dólar libre sube a 494 pesos
La cotización “blue” del dólar exhibe leve tendencia alcista este viernes, con ganancia de un peso, a $494 para la venta. El billete “blue” avanza dos pesos en la semana “corta” y anota en junio un incrmento de cuatro pesos o 0,8 por ciento.
La brecha cambiaria alcanza el 95,2 por ciento.
11:16 hsHOY
El dólar mayorista sube a 253,30 pesos
Las posturas de venta en el segmento mayorista del dólar marcan un precio de $253,30 por unidad, unos 70 centavos arriba del cierre anterior. El dólar mayorista anota un alza de 8,1% en el último mes, una tasa que podría superar a la inflación del período, después de u período de cinco meses (de enero a mayo) con un ritmo de devaluación por debajo de la inflación.