El Fondo Monetario le reconoció al Gobierno que en en el primer cuatrimestre pudo completar casi dos tercios del ajuste que necesita para eliminar el déficit en el primer año de mandato, pero advirtió que el equipo económico deberá apoyarse en lo sucesivo en las subas de impuestos incluidas en el paquete fiscal para mejorar la “calidad” del recorte del rojo fiscal.
El organismo recalculó a la baja cuál es la meta de las cuentas públicas que tendrá que cumplir el Gobierno para permanecer dentro de los objetivos del programa vigente. Así, mientras en la revisión anterior esperaba un superávit equivalente a 2 puntos del PBI, ahora esa meta fue reducida a 1,7 puntos. Para llegar a ese punto, la Casa Rosada necesitaría 5% del Producto Bruto Interno de ajuste.
De ese total, calculó el FMI, el Gobierno consiguió casi dos tercios, algo que estuvo “respaldado por medidas de ingresos y, lo que es más importante, recortes de gastos discrecionales”, planteó el organismo. Para ponerlo en números: el progreso parcial del ajuste estuvo explicado en una recaudación más alta de lo esperado (1,1% del PBI contra 0,8% a principios de año) por impuesto PAIS y podas en subsidios (0,6%) y gastos de capital (0,8 por ciento). Hacia adelante, el Fondo le recomendó al equipo económico cambiar el “perfil” de ese ajuste.