Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Las acciones del S&P Merval rebotan hasta 7,5% y el riesgo país baja tras el pago a bonistas

El mercado reacciona de manera positiva al pago de cupones de interés y vencimientos de capital de los bonos argentinos en dólares. Las acciones operan al alza, pero los bonos suben levemente en un día sin actividad en Wall Street.

El mercado transita una jornada de poca actividad ya que no opera Wall Street debido al feriado que decretó el gobierno de EEUU por la muerte del ex presidente Jimmy Carter.

 

Así, las acciones líderes que más avanzan en el selectivo local son las financieras de la mano de Banco Supervielle (+7,5%), Banco Macro (+5,5%), y Banco BBVA (+4,4%).

Entre los bonos que vencen figuran los Bonares (AL29, AL30, AL35, AL38 y AL41) y los Globales, denominados en euros (GE29, GE30, GE35, GE38, GE41 y GE46) y en dólares (GD29, GD30, GD35, GD38 y GD41). El vencimiento implica u$s2.822 millones en concepto de capital, y otros u$s1.529 millones en intereses.

En ese marco, los bonos operan con leves alzas en la rueda local, aunque sin referencia de la plaza extranjera. Los que más suben son: el Bonar 2035 (+0,9%), el Bonar 2029 (+0,8%), y el Bonar 2038 (+0,7%).

El riesgo país, en tanto, índice que mide el J.P. Morgan cede 1,4% y se ubica en los 564 puntos.

«Creemos que gran parte de los inversores van a elegir mantener su exposición en la curva de hard currency argentina, re-invirtiendo los pagos en bonos en dólares – que eran donde estaban cómodos. Dentro de los bonos en dólares, vemos valor en la parte larga de la curva que captura mejor los beneficios de la compresión del riesgo soberano. Particularmente, nos gustan el GD35 y el GD30«, aseguró esta jornada, Federico Filippini, Economista Jefe de Adcap.