Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Neira: “Queremos construir una Ley y un Servicio Penitenciario a la altura de nuestra Ciudad”

La presidenta del bloque Unión por la Patria (UP) se refirió al inicio del debate sobre esas iniciativas y remarcó que “esto va a implicar poner en discusión, de cero, cómo se van a cumplir las penas impuestas por la Justicia de la Ciudad y quién va a ejercer su aplicación”.

Luego de que se llevara a cabo la primera reunión informativa al respecto, la presidenta del bloque Unión por la Patria (UP), Claudia Neira, reflexionó acerca de las iniciativas que prevén crear un Servicio Penitenciario para la Ciudad de Buenos Aires y la Ley de Ejecución Penal.

A través de sus redes sociales, la peronista manifestó que “en medio de la crisis que atraviesa la Ciudad, con más de 2400 detenidos en comisarías y alcaidías, finalmente se logró comenzar a dar una discusión que tanto pedimos desde nuestro bloque: el debate sobre la creación de un Sistema Penitenciario y una Ley de Ejecución Penal propias”.

“Esto va a implicar poner en discusión, de cero, cómo se van a cumplir las penas impuestas por la Justicia de la Ciudad y quién va a ejercer su aplicación. Nuestro bloque va a trabajar para construir, junto al resto de los bloques de la oposición, un consenso que permita unificar las distintas propuestas”, continuó.

Sobre esa misma línea, la legisladora remarcó que “primero es necesario que el Gobierno de Jorge Macri deje de improvisar. Al día de hoy, no hay información oficial sobre los avances en cuanto a los traspasos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) ni de las transferencias de delitos que hoy tramitan ante la Justicia Nacional” e indicó que “vamos a dar el debate, con la profundidad que amerita, para construir una Ley y un Servicio Penitenciario a la altura de nuestra Ciudad: esperamos que el conjunto del oficialismo y el Jefe de Gobierno trabajen en ese sentido”.

“Por último, hoy aprovechamos para exigirle al Jefe de Gobierno a través del Ministro Tapia que reglamente, en tiempo y forma, las leyes que sanciona esta Legislatura: no lo hizo con el Boleto Educativo, ni con las modificaciones incluidas en el Código Urbanístico en beneficio de los porteños, temas que llevaron horas de trabajo y consensos de todos los espacios”, sentenció.

Parlamentario.com