El oficialismo enfrenta una jornada decisiva en la Cámara baja, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales a leyes de alto impacto social. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó a los legisladores de actuar con fines electorales y advirtió sobre las consecuencias fiscales.
En una jornada que promete ser políticamente intensa, la Cámara de Diputados debate este miércoles si insiste o no en tres leyes vetadas por el presidente Javier Milei: el aumento de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. También se discutirá la ayuda económica a Bahía Blanca tras las inundaciones de marzo.
Desde el Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce con duras críticas a la oposición. En declaraciones a Radio Mitre, calificó de “poco serio” que se avance en el tratamiento de proyectos sin dictamen de comisión y con un veto presidencial respaldado por una fundamentación de casi 30 páginas 1.
Francos sostuvo que el Congreso se está “excediendo en sus funciones” al intentar imponer gastos que no están contemplados en el presupuesto. “No tenemos recursos para esto, salvo que emitan dinero, que tampoco vamos a aceptar. Si no, volvemos a la etapa kirchnerista, donde todo se solucionaba con dinero imaginario”, advirtió.
El funcionario también vinculó la ofensiva legislativa con el calendario electoral: “Claramente, la mayoría circunstancial de Diputados pretende una sanción absolutamente política en virtud de las elecciones que se aproximan. Como ven que el Gobierno está fuerte en el consenso popular, quieren hacerle daño”.
La sesión, convocada para el mediodía, requerirá que la oposición reúna 129 diputados para habilitar el debate y luego dos tercios de los presentes para revertir los vetos. Aunque hay confianza en lograr los votos para insistir con la emergencia en discapacidad y el aumento jubilatorio, la moratoria previsional aparece como el punto más difícil de revertir.
Francos, que reconoció estar en plena negociación con legisladores y gobernadores, dejó en claro que el Gobierno no cederá: “Es una política central de esta gestión no emitir y no tener déficit. Si quieren aprobar estas leyes, que digan de dónde van a sacar los fondos”.
La sesión de este miércoles no solo pondrá a prueba la solidez del bloque oficialista y sus aliados, sino también la capacidad de la oposición para articular una mayoría calificada en un contexto de alta tensión política y económica.
Parlamentario.com