Los libertarios destacaron la iniciativa que el presidente de la Nación envío al Congreso y se mostraron conformes con la hoja de ruta económica trazada para el próximo año.
Luego de que el presidente de la Nación, Javier Milei, presentara en cadena nacional el Presupuesto 2026, los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) salieron a celebrar la medida en las redes sociales y se mostraron conformes con la hoja de ruta económica trazada para el próximo año.
En ese sentido, la presidenta del bloque LLA en la Legislatura porteña y mano derecha de Karina Milei, Pilar Ramírez, aseveró que “el futuro de la Argentina depende de nosotros. No aflojemos, hagamos que todo el esfuerzo valga la pena” e insistió en que “lo peor ya pasó. No nos dejemos engañar otra vez. No tiremos a la basura todo lo que logramos con tanto esfuerzo. Vamos para adelante. Este 26 de octubre ¡es con La Libertad Avanza!”.
Por su parte, Rebeca Fleitas (LLA) precisó que “el presidente Milei asignará un aumento de presupuesto de 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, un aumento en jubilaciones de un 5%, en salud un 17% y un 8% educación. Una de las prioridades de este Gobierno es el capital”.
Mientras que Leonardo Saifert (LLA) destacó algunos de los puntos principales del proyecto que ingresó en Congreso. “4.8 billones para las universidades públicas. Aumento del 5% para jubilados. Aumento del 5% para discapacitados. Aumento del 17% para salud. Aumento del 8% en educación. ¿Se dan cuenta que recién haciendo las auditorías correspondientes se puede aumentar en forma responsable? De todas formas, los monos grasientos van a salir a decir que Milei es insensible”, lanzó con dureza.
Sobre esa misma línea, Marina Kienast (LLA) consideró que fue “excelente el discurso del presidente Milei. El rumbo es claro: equilibrio fiscal, orden y capital humano en el centro de las decisiones. El 85% del gasto se destina a educación, salud y jubilaciones. Esa es la prioridad: invertir en las personas para que la Argentina crezca con bases sólidas” y remarcó que “en pocos meses vimos grandes resultados: baja de inflación, baja de pobreza, reducción de impuestos y la salida del cepo. La Argentina empezó a dar vuelta la página. Este es el camino”.
Finalmente, Silvia Imas (LLA) concluyó señalando: “el presidente Milei presentó el Presupuesto 2026. Equilibrio fiscal, orden monetario y más inversión en educación, salud, jubilaciones y discapacidad. El esfuerzo es grande, pero lo peor ya pasó. Argentina ordenada y con futuro”.
Parlamentario.com