Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Buscan repudiar la privatización de “Cine.AR”

El radical Guillermo Suárez pidió a la Legislatura que exprese su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de privatizar esa plataforma, ya que consideró que “pone en riesgo el acceso público al patrimonio audiovisual nacional”.

En medio de la delicada situación económica que atraviesa el país, el diputado de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) Guillermo Suárez presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de declaración mediante el cual buscará expresar su preocupación y repudio ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de iniciar el proceso de privatización de las plataformas audiovisuales de “CINE.AR”.

Según explicó el radical, esta medida “pone en riesgo el acceso público al patrimonio audiovisual nacional”, ya que afectaría a “CINE.AR PLAY”, de acceso gratuito, y “CINE.AR ESTRENOS”, de acceso transaccional.

En los fundamentos de la iniciativa, Suárez recordó que “estas plataformas, creadas en el ámbito del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), funcionan desde el año 2015 como una herramienta estratégica para la difusión del cine nacional y su preservación” e insistió en que “además, cumplen un rol central facilitando el acceso al patrimonio audiovisual nacional. Ambas plataformas, CINE.AR PLAY, CINE.AR ESTRENOS, y su respectiva señal de televisión, con sus casi diez años de trayectoria, se han consolidado como un espacio fundamental para la democratización del acceso a la cultura”.

“Estos medios permiten que personas en todo el territorio nacional puedan acceder al cine argentino, incluso en regiones donde no existen salas comerciales de cine. Este proceso de privatización amenaza este acceso y pone en duda cuál será el destino de los contenidos y qué medidas se tomarán respecto a la preservación del patrimonio audiovisual nacional”, sentenció.

Parlamentario.com