Respecto al resultado de las elecciones provinciales de septiembre, la alianza violeta dio un batacazo. Fuerza Patria retuvo lo que arriesgaba. El Frente de Izquierda consiguió lugares.
Una noche de pura celebración para La Libertad Avanza que, por menos de un punto, quedó ubicada en el primer lugar en la provincia de Buenos Aires, donde en los comicios locales del pasado 7 de septiembre había perdido por 14 puntos. La victoria se produjo contra cualquier pronóstico y superó los augurios de hasta el más positivo.
A pesar del escandaloso episodio con José Luis Espert, quien renunció a su candidatura en medio de la campaña, el oficialismo nacional se quedó con la mayoría de las bancas en el distrito más populoso. De las 2 que ponía en juego, logró 17, es decir, ganó 15.
De esta manera ingresarán Diego Santilli (reelecto), dirigente del Pro; la exactriz y exvedette Karen Reichardt; el armador libertario en PBA y presidente del partido violeta en el distrito, Sebastián Pareja; Gladys Humenuk, exsubsecretaria de Coordinación Administrativa de la Presidencia y actualmente en el directorio del Correo Argentino; y Alejandro Carrancio, del riñón de Pareja.
Además, por la alianza de violetas y amarillos fueron electos Johanna Longo, abogada y exdirectora de Asuntos Contenciosos de la Secretaría General de la Presidencia; Alejandro Finocchiaro, del Pro (reelecto); Miriam Niveyro, Sergio “Tronco” Figliuolo, Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Florencia de Sensi (reelecta), Joaquín Ojeda, María González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera y Javier Sánchez Wrba (reelecto).
Por poco, Fuerza Patria quedó en segundo lugar. El casi empate le otorgó un total de 16 escaños, uno más de los que arriesgaba. Así, ingresarán como diputados nacionales el próximo 10 de diciembre Jorge Taiana, excanciller, exsenador y exministro de Defensa; la massista Jimena López; y el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois. Además, lograron renovar su banca Vanesa Siley y Sergio Palazzo, legisladores de extracción sindical.
También resultaron electos la actual senadora provincial María Teresa García; el exsecretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; Agustina Propato (reelecta); Hugo Moyano -hijo-, Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky (reelecto), Marina Salzmann, Nicolás Trotta y María Elena Velázquez.
De buena elección, el tercer lugar fue para el Frente de Izquierda, con el 5% de los votos, que obtuvo así 2 bancas, una más de las que exponía. Ingresarán Nicolás Del Caño y Romina Del Plá.
Bajo la alianza Propuesta Federal, el abogado Fernando Burlando se ubicó cuarto en la provincia, arañando los tres puntos. De muy mala elección, Florencio Randazzo quedó quinto con Provincias Unidas y no logró su reelección.
Sin chances de ingresar quedaron los candidatos de otras 11 listas, entre ellos Santiago Cúneo (Partido Nuevos Aires) en 6° lugar, Alberto Samid (Frente Patriota Federal) en el 7°, Fernando Gray (Alianza Unión Federal) en el 8°, Juan Manuel López (Coalición Cívica) en el 9° y María Eugenia Talerico en el 10°.
Parlamentario.com










