La Casa encabezará la segunda edición de la jornada “Adoptar es alumbrar”, en la que especialistas en la materia prevén visibilizar el derecho de las infancias a vivir en familia.
Luego de que se conmemorara el Día Mundial de la Adopción, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encabezará este lunes la segunda edición de la jornada “Adoptar es alumbrar”, impulsada por la diputada radical Aldana Crucitta (UCR-EV) junto a la Red Argentina por la Adopción.
La propuesta busca generar conciencia y visibilizar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a crecer en familia, promoviendo una mirada respetuosa, empática y centrada en las infancias, más allá de los vínculos biológicos.
Durante la jornada, se compartirán historias, experiencias y aprendizajes que permitirán repensar la adopción desde diferentes perspectivas. Participarán familias adoptantes, hijas adoptadas, especialistas y referentes comprometidos con la causa, con la moderación del periodista Mario Massaccesi.
El encuentro contará con tres momentos principales: el primer panel contará con la participación de Andrea Pietra, José María Muscari y Sergio Verón que compartirán sus testimonios, experiencias y algunas reflexiones sobre lo que significa ser familia desde la elección consciente y el acompañamiento amoroso; el segundo panel estará a cargo de la directora de la Red Argentina por la Adopción, Natalia Florido, junto a una colaboradora de dicha red, Florencia Alifano, quienes ofrecerán su mirada como hijas adoptadas, compartiendo sus experiencias y emociones en torno al proceso de adopción y la construcción del vínculo familiar; y finalmente, el cierre estará a cargo del psicólogo Gabriel Cartañá, quien brindará una reflexión sobre la importancia de los lazos afectivos, la confianza y el respeto como base de toda familia.
Respecto del evento, Crucitta aseguró que “necesitamos trabajar sobre un cambio de paradigma y entender la adopción como una verdadera posibilidad de cambiarle la vida a una niña, niño o adolescente y no pensarlo sólo como la concreción de nuestro deseo de formar una familia”.
Quienes deseen participar podrán hacerlo a través del link de inscripción disponible en las redes sociales de la diputada Crucitta, @aldanacrucitta, y de la Red Argentina por la Adopción @red.argentina.adopcion.
Parlamentario.com










