Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Avanza en la Legislatura la regulación sobre las “Residencias Deportivas Juveniles”

Las comisiones de Deportes y Niñez analizaron una iniciativa que busca garantizar los derechos de los menores de edad provenientes de diferentes provincias que residen en la Ciudad de Buenos Aires para desarrollar su carrera deportiva

Meses después de que se viralizara un video acerca de las condiciones en las que los adolescentes vivían en una residencia deportiva, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanzó con el tratamiento de un proyecto de ley que busca regular esas instituciones, a fin de busca garantizar los derechos de los menores de edad provenientes de diferentes provincias que residen en el distrito capitalino para desarrollar su carrera deportiva.

El texto en cuestión fue presentado por la diputada Manuela Thourte (UCR-Ev), con el acompañamiento de los diputados Maia Daer (UP) y Sergio Siciliano (VxM), y analizado en detalle por las comisiones de “Turismo y Deportes” y “Niñez y Adolescencia”.

La iniciativa busca garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes provenientes de diferentes provincias que residen en la Ciudad de Buenos Aires para desarrollar su carrera deportiva. Actualmente, existen ocho clubes de la Liga Profesional de Fútbol que alojan a estos jóvenes en sus residencias.

Durante el encuentro los diputados acordaron incorporar la creación de un registro que no solo incluirá pensiones deportivas, sino también artísticas.

En este sentido, Thourte planteó que “este proyecto busca garantizar sus derechos, poniendo en el Gobierno de la Ciudad la responsabilidad de tutelar estas residencias». Mientras que Siciliano opinó que “este es uno de los proyectos que van a cumplir con una deuda pendiente de la  Ciudad” y resaltó la importancia de incorporar la figura de los representantes o adultos a cargo de menores que no son familiares: «el riesgo donde hay menores siempre existe, pero esto va a dar un gran paso en el resguardo».

La diputada María Bielli felicitó a los autores del proyecto y enfatizó la importancia de que «el talento y las trayectorias que están atravesadas por el desarraigo y mucha presión tengan el acompañamiento del Estado», mientras que Maia Daer subrayó la complejidad de la situación: «Hay residencias que no siempre son de los clubes. La preocupación es que hay gente que anda por el país tratando de traer algún jugador, pero ¿quién se hace cargo de eso mientras esté en la Ciudad?». La legisladora hizo hincapié en la protección de los niños más pequeños: «Miremos a los niños chiquitos que vienen a CABA a las residencias y están en primaria, ahí hay que profundizar el cuidado».

Parlamentario.com