A siete años de la tragedia de Cromañón, la calle Bartolomé Mitre continúa inhabilitada al tránsito. Ciudad1 pudo saber que desde el gobierno porteño se está negociando su reapertura.
Nada volvió a ser lo mismo en la calle Mitre,entre Ecuador y Jean Jaurés, desde aquel 30 de diciembre de 2004. Como cada fin de año, a medida que se aproxima la fecha conmemorativa de esa noche, los debates vuelven a la orden del día. Acaso uno de los que se mantiene inamovible sea el que tiene que ver con el destino de esa cuadra en la que se ubicaba el boliche siniestrado, ya que las opiniones están tan dividas como, al parecer, irreconciliables.
A fines de abril de este año, el gobierno de la Ciudad anunció la reapertura del tramo de Bartolomé Mitre entre Ecuador y Jean Jaurés, convertido en santuario en recuerdo de las 194 personas que murieron en el incendio. Los vecinos habían reclamado la restitución del tránsito vehicular desde hacía tiempo, ya que manifestaban sentirse afectados por la peatonalización forzada de esa arteria, llevada a cabo por los familiares de los jóvenes fallecidos.
De todos modos, aún entre ellos hay posiciones encontradas. Tal es el caso de Cristina Bernasconi, quien señaló que «hay gente que quiere que la calle permanezca cerrada porque piensan que es representativo de la corrupción que permitió la masacre, y otros que sentimos que no estamos representados ahí. Más cuando hay un proyecto aprobado y licitado para construir un museo sobre los terrenos del ferrocarril Sarmiento y trasladar allí el santuario con las pertenencias de los chicos».
En tanto, se prevén algunos homenajes para la jornada del 30, entre otros una misa que se llevará a cabo en la Catedral Metropolitana a las 18. Al finalizar la misma, los asistentes iniciarán una procesión hasta Plaza de Mayo donde se realizará un acto y luego marcharán hasta el lugar donde funcionó Cromañón.
Ciudad1