Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Exigen información acerca del futuro del puente Ciudad de la Paz

María Sol Méndez (CP) impulsó en la Legislatura porteña un proyecto de resolución mediante el cual le solicita al Gobierno de la Ciudad que de detalles sobre el desmantelamiento de ese histórico puente.

En medio de las versiones cruzadas respecto del futuro del puente Ciudad de la Paz, la diputada de Confianza Pública (CP) María Sol Méndez presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de resolución mediante el cual le exige al Gobierno de Jorge Macri que de detalles acerca de que hará con ese cruce.

De esta manera, la legisladora buscará conocer “si existe interés en desmontar el actual puente reacondicionado a fin de instalar una estructura nueva que soporte el tránsito del transporte pesado”, “los estudios de ingeniería que se hubiesen realizado a tal fin”, “los estudios de impacto ambiental en relación a la incorporación de tránsito del transporte pesado al entorno barrial” y si “se le solicitó al CAAP el levantamiento de la protección patrimonial”, entre otros puntos.

En los fundamentos del texto, Méndez explicó que solicita “al Poder Ejecutivo información completa y precisa sobre el proyecto de reemplazo del Puente Ciudad de la Paz, recientemente reacondicionado y reabierto en marzo de 2025” y remarcó que “según hemos podido conversar con asociaciones y vecinos de los barrios de Belgrano, Colegiales y Palermo, han cuestionado y no han obtenido respuesta por parte del Ejecutivo respecto a los criterios técnicos, licitatorios, presupuestarios, plazos, impacto patrimonial y participación ciudadana asociados al llamado a licitación realizado por AUSA, así como el proceso de descatalogación del bien patrimonial ante el CAAP”.

“La estructura fue construida entre 1916 y 1919 por la Compañía de Tranvías Lacroze y fue habilitada para el tránsito vehicular tras el cierre del servicio de tranvías en 1963. Con cerca de 52 metros de longitud, es parte del catálogo de bienes protegidos por su valor histórico, identitario y paisajístico de la Ciudad”, agregó y detalló que “fue cerrado preventivamente el 17 de enero de 2023 por riesgo estructural, permaneció más de dos años sin obras hasta su reapertura el 31 de marzo de 2025, tras mejoras urgentes para vehículos livianos, peatones, bicicletas y motos, permitiendo nuevamente la conectividad entre Palermo, Colegiales y Belgrano”.

Por lo que concluyó señalando que “Puente Ciudad de la Paz representa un patrimonio urbano e infraestructura clave para la conectividad intrabarrial. Su reemplazo y eventual demolición podrían modificar significativamente el perfil urbano de los barrios de Palermo y Colegiales, alterando la escala, la circulación peatonal y ciclista, y el valor simbólico del lugar”.

Parlamentario.com