Legislatura Hoy

Leyes y políticas

La juventud a la cabeza: los ganadores de los Premios Parlamentario en la Legislatura porteña

En la nueva edición de los Premios Parlamentario, donde se busca reconocer a los legisladores más laboriosos del año, la diputada de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) y la más joven de la Casa, Aldana Crucitta, se alzó con el máximo galardón.

Cómo sucede año a año desde 1998, Parlamentario lleva a cabo una encuesta en la que votan todos los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus asesores y los periodistas acreditados en la Legislatura porteña. Esto permite obtener los resultados mediante los cuales se eligen a los diez legisladores que más se han destacado a lo largo de todo el ciclo parlamentario.

Es así que diputados, asesores y periodistas seleccionan los nombres de quienes fueron a su criterio los que participaron activamente en la labor realizada a lo largo del período. Como resultado de este trabajo, esta 28º edición de los Premios Parlamentario consagró como ganadora a la diputada de la Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) Aldana Crucitta, la integrante más joven de esta composición parlamentaria.

Aldana Crucitta (UCR-Ev)

Se trata de la primera vez que gana de forma consecutiva una mujer la premiación, ya que en el 2024 el máximo galardón fue para la presidenta del bloque Unión por la Patria (UP), Claudia Neira. Cabe señalar que esta situación no se repetía desde el 2016, cuando ganó la peronista María Rosa Muiños y al año siguiente hizo lo propio la entonces vicepresidenta de la Legislatura y figura del Pro, Carmen Polledo.

El cuestionario permite seleccionar a cinco legisladores, siendo así que el orden de prioridad lo pone el votante; el primero obtiene 5 puntos, el segundo 4, el tercero 3, el cuarto 2 y el quinto 1. De la sumatoria de los puntos surgen los elegidos que pasan a formar parte del cuadro de honor.

A raíz de la digitalización de los canales de participación de los Premios Palamentario, los votantes también hicieron llegar sus respuestas a través de correo electrónico y WhatsApp. Es así que se recibieron casi doscientas encuestas que daban cuenta de la opinión de los votantes.

Cabe destacar que los Premios Parlamentario no sólo se llevan a cabo en la Legislatura de la Ciudad, sino que también se realizan en el Congreso de la Nación y en el Parlamento bonaerense.

El podio de los más votados

El galardón como la diputada más laboriosa del 2025 fue entonces para la radical Aldana Crucitta (UCR-Ev), como un reconocimiento al arduo trabajo realizado a lo largo del año. Es que fue ponderada por sus pares, prensa acreditada y asesores por su trabajo diario y por su labor a lo largo de todo este año, pese a la actividad atípica que hubo en el Parlamento porteño, debido a las escasas reuniones en el recinto.

La diputada de 28 años se alzó con el máximo galardón con un total de 129 puntos, como reconocimiento por la ardua tarea que realiza en las ocho comisiones legislativas que integra: “Niñez, adolescencia y juventud”, donde se irgue como vicepresidenta primera; la de “Políticas de Promoción e Integración Social”, donde es vicepresidenta segunda; y las de “Descentralización y participación ciudadana”, “Justicia”, “Mujer, géneros y diversidades”, “Personas mayores”, “Relaciones interjurisdiccionales” y “Vivienda”.

Crucitta es abogada y supo ser subdirectora operativa de la Subdirección Operativa De Control Contable Financiero Patrimonial Y Presupuestario del Consejo De Los Derechos De Niñas Niños Y Adolescentes.

Matías López (VxM)

En el segundo lugar se ubicó el legislador de Vamos por Más (VxM) y vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Matías López, con un total de 118 puntos a su favor como un reconocimiento a su trabajo parlamentario.

El oficialista fue reconocido por sus pares, prensa acreditada y trabajadores de la Casa debido a su gran capacidad de diálogo y de lograr acuerdos entre las diversas bancadas. Asimismo, integra tres comisiones en las que mantiene una activa participación: “Junta de Ética”, “Junta de interpretación y reglamento” y “Presupuesto”.

Claudia Neira (UP)

Mientras que en tercera posición quedó la abogada y presidenta del bloque Unión por la Patria (UP), Claudia Neira, con un total de 106 puntos. Esta no es la primera vez que la peronista se ubica en la nómina de los diez más laboriosos, ya que el año pasado se alzó con el máximo galardón.

Este premio es un reconocimiento a la ardua tarea que realiza en las cinco comisiones legislativas que integra: “Justicia” y “Presupuesto”, en las que ocupa el cargo de vicepresidenta primera; y “Planeamiento Urbano”, “Seguridad” y la “Junta de Ética”.

Facundo Del Gaiso (CC ARI)

El resto de los ganadores

En cuarto lugar, se ubicó un ex ganador de los Premios Parlamentario y actual diputado de la Coalición Cívica (CC ARI) Facundo del Gaiso, con un total de 95 puntos por su trabajo diario.

El lilito integra ocho comisiones, en las que se destaca por su participación y aportes: “Descentralización y participación ciudadana”, “Discapacidad”, “Personas Mayores”, “Políticas de promoción e integración social”, “Presupuesto”, “Salud”, “Seguridad” y “Turismo y deportes”.

Paola Michielotto (VxM)

Mientras que el quinto lugar quedó en manos de la presidenta de la Comisión de Presupuesto y una de las protegidas de Cristian RitondoPaola Michielotto (VxM), con un total de 91 votos a su favor.

Además de su rol en la mencionada comisión, donde se lució coordinando las rondas de presentación de ministros en el marco del debate del Presupuesto 2026, la oficialista integra las de “Planeamiento urbano”, donde es vicepresidenta primera, y las de “Ambiente”, “Asuntos constitucionales”, “Justicia”, “Relaciones interjurisdiccionales” y “Salud”.

Pilar Ramírez (LLA)

Ya en la sexta posición se ubicó la mano derecha de Karina Milei y presidenta del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Pilar Ramírez, con un total de 87 puntos.  La libertaria forma parte de cinco comisiones: “Desarrollo Económico”, “Justicia”, “Obras y servicios públicos”, “Presupuesto” y “Relaciones Interjurisdiccionales”.

Matías Barroetaveña (UP)

El séptimo lugar quedó en manos del peronista Matías Barroetaveña (UP), que recibió 82 puntos por parte de sus compañeros, trabajadores legislativos y la prensa acreditada como un reconocimiento a su trabajo.

El diputado preside la comisión de “Legislación del trabajo” e integra otras cuatro en calidad de vocal: “Legislación del trabajo”, “Personas mayores”, “Planeamiento urbano” y “presupuesto, hacienda, administración financiera y política tributaria”.

Gimena Villafruela (VxM)

En octavo lugar se ubicó la diputada de Vamos por Más (VxM) y protegida de Francisco QuintanaGimena Villafruela, con un total de 78 puntos, como un reconocimiento a su trabajo al frente de la comisión de Seguridad. Además, integra la de “Justicia” como vicepresidenta segunda y las de “Asuntos constitucionales”, “Defensa de consumidores y usuarios”, “Desarrollo económico, Mercosur y políticas de empleo”, “Planeamiento Urbano”, “Políticas de promoción e integración social” y “Presupuesto, hacienda, administración financiera y política tributaria” como vocal.

Hernán Reyes (CC ARI)

Mientras que el noveno más votado fue otro de los soldaditos de Elisa Carrió en la Legislatura porteña: Hernán Reyes (CC ARI), con un total de 73 puntos, como un reconocimiento a su trabajo diario en el Parlamento del distrito capitalino.

El lilito es presidente de la comisión de “Asuntos constitucionales” e integra otras siete como vocal: “Ambiente”, “Desarrollo económico, Mercosur y políticas de empleo”, “Educación, ciencia y tecnología”, “Justicia”, “Legislación del trabajo”, “Obras y servicios públicos” y “Vivienda”.

Rebeca Fleitas (LLA)

Y, finalmente, el décimo lugar quedó en manos de la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) Rebeca Fleitas, con un total de 68 puntos como un reconocimiento a su labor como presidenta de la comisión de “Obras y servicios públicos” y en Descentralización y participación ciudadana”, donde es vicepresidenta segunda. Además, forma parte de las comisiones de “Asuntos constitucionales”, “Justicia”, “Seguridad” y “Tránsito y transporte”.

El evento de premiación de esta nueva edición de los Premios Parlamentario se llevará a cabo el martes 2 de diciembre a las 14.30 en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y también podrá seguirse en vivo a través del canal de Youtube de esa Casa.

Los diez más votados

1) Aldana Crucitta (129)

2) Matías López (118)

3) Claudia Neira (106)

4) Facundo Del Gaiso (95)

5) Paola Michielotto (91)

6) Pilar Ramírez (87)

7) Matías Barroetaveña (82)

8) Gimena Villafruela (78)

9) Hernán Reyes (73)

10) Rebeca Fleitas (68)

Listado histórico

1998     Gabriel González Gass

1999     Kelly Olmos

2000     Guillermo Oliveri

2001     Raúl Puy

2002     Alicia Pierini

2003     Juliana Marino

2004     Helio Rebot

2005     Marcelo Godoy

2006     Jorge Enríquez

2007     Diego Santilli

2008     Cristian Ritondo

2009     Juan Manuel Olmos

2010     Cristian Ritondo

2011     Álvaro González

2012     Cristian Ritondo

2013     Cristian Ritondo

2014     Cristian Ritondo

2015     Cristian Ritondo

2016     María Rosa Muiños

2017     Carmen Polledo

2018     Francisco Quintana

2019     Agustín Forchieri

2020     Agustín Forchieri

2021     Agustín Forchieri

2022     Diego García Vilas

2023     Facundo Del Gaiso

2024     Claudia Neira

2025       Aldana Crucitta

Parlamentario.com