El diputado de la CC ARI aseguró que “el Instituto Nacional de Tecnología Industrial es República” y consideró que el accionar del Gobierno de Javier Milei es “excesivo”.
Luego de que la Justicia frenara los cambios en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el legislador de la Coalición Cívica (CC ARI) Hernán Reyes celebró en las redes sociales la determinación de la magistrada Martina Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N2, a partir de una presentación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
A través de un posteo que compartió en su cuenta de X –ex Twitter-, el lilito explicó que “el Instituto Nacional de Tecnología Industrial es República” y resaltó que “el INTI logró una medida cautelar que frena el proceso de desmantelamiento que dispuso ilegalmente el Gobierno Nacional. Es una confirmación de la justicia que tenemos razón sobre el exceso del Poder Ejecutivo en el uso de las facultades delegadas que le dio el Congreso de la Nación”.
“La CC ARI no acompañamos ninguna de las delegaciones de facultades, pero otros diputados decidieron limitarlas para dar el número. En esa limitación establecieron de forma expresa que el INTI y el INTA, entre otros, no podían disolverse”, continuó y precisó que “a pesar de ello, el Gobierno Nacional se llevó puesta la limitación y en el último día de la delegación y previo a la feria judicial, dispuso que el INTI sea disuelto y que sus funciones las desarrolle una delegación llamada INTI, pero dentro del Ministerio. Toda una pantomima para tapar lo obsceno del incumplimiento a los pocos límites que le puso el Congreso”.
Sobre esa misma línea, Reyes remarcó que “el INTI es fundamental para integrar tecnología y ciencia en las cadenas de valor. Trabaja codo a codo con todo el sector productivo industrial, químico, farmacéutico y contribuye en diferentes cadenas de valor. Además, ejerce de control de la calidad y seguridad de los bienes que se importan, así como garantiza los estándares de calidad en el país”.
“El freno de la justicia es oportuno y necesario. No solamente por el importantísimo rol del INTI, sino porque se han atravesado todos los límites republicanos. El Presidente pretendió derogar una ley sin pasar por el Congreso y sin facultades, incluso, con una prohibición expresa. La Argentina que necesitamos es con más república, no con menos”, sentenció.