Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Reyes: “La Cámara de Diputados hizo valer sus funciones y las prioridades de los argentinos”

El legislador de la CC ARI celebró el amplio temario que la Cámara Baja logró aprobar durante su última sesión e insistió en que “hay que hacer valer la república”.

Tras la extensa sesión de este miércoles, el legislador de la Coalición Cívica (CC ARI) Hernán Reyes celebró el amplio temario que la Cámara de Diputados aprobó y consideró que se “hizo valer sus funciones y las prioridades de los argentinos”.

A través de sus redes sociales, el lilito destacó lo ocurrido en el Congreso de la Nación y volvió a apuntar con dureza contra la gestión del presidente Javier Milei. “República en marcha. La Cámara de Diputados hizo valer sus funciones y las prioridades de los argentinos frente a los excesos de poder que quiere imponer Milei”, comenzó diciendo.

“Vale la pena explicar lo que se votó. En 2024 y 2025, hemos funcionado como país sin Presupuesto. Un experimento libertario que va en contra de todo lo que intentó Alberdi cuando pensó la Constitución Nacional”, continuó y precisó que “sin presupuesto aprobado por ley, el Gobierno decide con una sola firma a dónde va la plata de los impuestos que pagan los argentinos. Así hay más plata para planchar el dólar, hacer espionaje o pagar publicidad de YPF, pero no hay plata para los sueldos de los docentes universitarios, las carreras de investigación de los científicos o el sueldo de los residentes y médicos”.

Sobre esa misma línea, Reyes remarcó que “Diputados se puso firme y votó tanto el financiamiento universitario como abordar la compleja situación del Garrahan y el salario de los residentes. Todavía falta que el Senado haga lo mismo” y precisó que “también se votó algo histórico. Se rechazaron varios decretos delegados en dónde el Gobierno Nacional destruía institutos protegidos por ley. El INTI y el INTA son ejemplos de instituciones que trabajan codo a codo científicos del sector público con empresas privadas para fortalecer las cadenas de valor”.

Además, destacó: “intentando hacerla corta, el Congreso sancionó la ley bases limitando la facultad de transformación del Estado al impedir que se eliminen específicamente algunos organismos como el INTI y el INTA”.

“Diputados ya reconocieron la inconstitucionalidad, falta el Senado y sino veremos en la justicia porque hay que hacer valer la república”, sentenció el legislador.

Parlamentario.com