Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Exigen información por la “proliferación” de roedores en la Ciudad

Desde Unión por la Patria (UP) impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto para que el Ejecutivo de detalles acerca de los planes y acciones de desratización que se están llevando a cabo para controlar esta plaga.

Tras numerosas denuncias por parte de los vecinos, los legisladores de Unión por la Patria (UP) presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de resolución mediante el cual le exigirán al Gobierno porteño que dé respuestas por la “proliferación” de roedores en el distrito capitalino.

De esta manera, buscarán que el Ejecutivo detalle cuáles son los planes y acciones de desratización por comuna; el presupuesto anual asignado a tareas de limpieza, recolección de residuos y desratización; si existe algún convenio vigente con empresas privadas para realizar tareas de control de roedores; entre otros puntos.

Además, prevén informarse acerca de la cantidad de casos presuntos o confirmados de enfermedades transmitidas por roedores en la población de la Ciudad; si se registraron impactos socioeconómicos vinculados a la presencia de roedores, como cierre de comercios, pérdidas de alimentos, afectación de mercados barriales o de ferias populares; y si existe un protocolo especial de control de plagas para las líneas de subte.

En los fundamentos de la iniciativa, los legisladores precisaron que “los vecinos y medios de comunicación han vuelto a advertir sobre un crecimiento significativo en la presencia de roedores en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires, con lo cual, a partir de este proyecto de Resolución buscamos profundizar la solicitud de información”.

“La falta de limpieza adecuada en espacio público—como contenedores desbordados, mantenimiento insuficiente de desagües y abandono de terrenos—favorece la proliferación de roedores. Esto no solo afecta la calidad de vida, sino que también representa un riesgo sanitario con potencial aparición de enfermedades como leptospirosis, salmonelosis y hantavirus”, advirtieron.

Por lo que concluyeron señalando que “urge avanzar con transparencia, coordinación y eficiencia en políticas de prevención, limpieza, promoción de la denuncia ciudadana y campañas de concientización. Contar con datos claros permitirá evaluar la eficacia de las acciones actuales y ajustar estrategias en base a resultados concretos”.

Parlamentario.com