Legislatura Hoy

Leyes y políticas

En un descapotable, Gaddafi paseó por las calles de Trípoli

TRIPOLI, Libia.- Con actitud desafiante, el líder el régimen libio Muammar Gaddafi, recirrió las calle de Trípoli, la capital libia, a bordo de un auto todoterreno descapotable. Con el puño en alto, el gobernante saludó a los peatones que acercaron para aclamarlo y la imagen fue captada por la televisión local.

En tanto, los ataques de la coalición internacional recrudecían hoy en la ciudad occidental de Misrata. Allí cohetes de las fuerzas de Gaddafi mataron a 16 civiles que hacían fila para comprar pan, según reportó la organización Amnistía Internacional.

«Hubo varios muertos en esta lugar», dijo Donatella Rovera, investigadora de la entidad, y agregó que otra persona había muerto cuando el automóvil en el que viajaba fue alcanzado por un misíl. «El problema aquí es que la gente está atrapada y pareciera que las zonas donde pueden esperar encontrar cierta seguridad se están volviendo cada vez más inseguras», describió.

Insistencia
Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos pidieron hoy la renuncia de Gaddafi, cuya caída se convirtió en el objetivo de la OTAN, pocas horas después de que el líder libio paseara por las calles de Trípoli. En un artículo publicada en cuatro diarios, el presidente estadounidense, Barack Obama, el francés, Nicolas Sarkozy, y el primer ministro británico, David Cameron, juzgaron «imposible imaginar que Libia tenga un futuro con Gaddafi».

«No se trata de echarlo a la fuerza. Pero es impensable imaginar que alguien que ha querido masacrar a su pueblo tenga un papel en el futuro gobierno», escribieron los mandatarios. Para acelerar la partida del gobernante, los tres jefes de Estado consideraron que la OTAN debe continuar sus operaciones para que se mantenga la protección de los civiles y para que aumente la presión sobre el régimen.

En una entrevista con un canal de televisión francés, el ministro galo de Defensa, Gérard Longuet, admitió que con esta toma de posición la coalición está «ciertamente» saliendo de la resolución 1973 de la ONU sobre Libia.

Rusia consideró de nuevo este viernes, por boca de su ministro de Relaciones Exteriores Serguei Lavrov, que la OTAN se está saliendo del mandato de la ONU, que autorizó la intervención en Libia para proteger a los civiles. (AFP-NA-Reuters)

Debes estar conectado para publicar un comentario.