Se trata de un sector que incluye un espacio para exposiciones al aire libre, sistema de iluminación, zona de juegos, mesas de ajedrez y cancha de bochas. El año pasado se habilitó una parte y todavía falta otro sector.
El Parque Chacabuco suma, de a poco, espacios verdes renovados. Ayer, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, acompañado de la candidata a vicejefa de Gobierno porteña, María Eugenia Vidal, inauguró la segunda etapa de los trabajos de “recuperación y puesta en valor” y destacó que con esta obra “estamos dando un paso más para construir una Ciudad que invite a disfrutar del espacio público”.
Las obras inauguradas comprenden el sector E del Parque e incluyen un nuevo sistema de iluminación, la incorporación de un espacio para exposiciones al aire libre, una zona de juegos infantiles y un área de juegos para mayores con mesas de ajedrez y cancha de bochas.
El ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín, recordó que el avance de este plan integral de revitalización fue posible gracias a la decisión política de cancelar la construcción de una bajada de autopista prevista por una gestión anterior, lo que permitió recuperar más de 10.000 metros cuadrados del Parque. Chaín también agradeció el aporte de “los más de 300 vecinos que trabajaron junto a nuestro equipo”.
Por su parte, el ingeniero Gustavo Matta y Trejo, titular de Autopistas Urbanas S. A. (AUSA), la empresa que lleva adelante la obra, puso de relieve que el trabajo realizado “recrea el diseño original que concibió el arquitecto Carlos Thays a comienzos del siglo XX, con una rotonda que comunica todos los caminos del Parque”. Anticipó además que AUSA continuará trabajando en el sector C del Parque, lindante con la avenida Asamblea, donde se harán caniles cercados; zonas de actividades recreativas con mesas de ajedrez y ping-pong y nuevos juegos para niños, al tiempo que se restaurará la entrada al natatorio municipal.
El año pasado se terminó la puesta en valor de la zona que da a la avenida Eva Perón y la calle Curapaligüe, donde se reacondicionó la pista de atletismo, se construyó un anfiteatro, se emplazaron juegos para chicos, una estación aeróbica y zonas de estar con renovado mobiliario urbano.
Fuente: larazon.com.ar