Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Brasil no venderá sus bonos estadounidenses

A pesar de la crisis, Alexandre Tombini, presidente del Banco Central, dijo que no hay muchas alternativas de inversión de nulo riesgo. Brasil tiene US$ 221 mil millones de T-bonds en sus reservas internacionales

El Banco Central de Brasil ve pocas alternativas de inversión a la deuda del Tesoro estadounidense, incluso si la calificación soberana de ese país fuera reducida, dijo el presidente de la entidad a un diario local.

La autoridad monetaria brasileña ha diversificado sus reservas internacionales en algún grado, «pero las alternativas son pocas», declaró el jefe del Banco Central, Alexandre Tombini, al periódico Valor Económico en una entrevista publicada el miércoles.

«Nuestro pensamiento, y ciertamente el de muchos inversores soberanos e institucionales, es que con la falta de alternativas a activos libres de riesgo, los inversores no se van a mover debido a un cambio en la calificación soberana de Estados Unidos», sostuvo. «En nuestras reservas, predominan los activos libres de riesgo», añadió.

Estados Unidos evitó el martes una catastrófica cesación de pagos al aprobar un acuerdo para elevar el techo de deuda del país. Sin embargo, la mayor economía del mundo no está libre de desafíos, dado que a los inversores les preocupa que las calificaciones de la deuda soberana del país aún corran el riesgo de futuras rebajas.

Los fuertes debates en Estados Unidos también han generado críticas globales. El director del banco central de China dijo el miércoles que la incertidumbre en el mercado de bonos estadounidense minará el sistema monetario internacional y afectará al crecimiento global.

«Creo que los inversores institucionales se van a ajustar a una nueva calificación si, por ejemplo, no choca con ninguna regla interna», afirmó Tombini. «El mundo realmente no está listo para abandonar activos libres de riesgo», añadió.

Fuente: www.infobae.com.ar

Debes estar conectado para publicar un comentario.