Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Con críticas a Milei, el FIT cerró su campaña frente a la embajada de Estados Unidos

El diputado del PO advirtió que “el país está hundido y empobrecido por un Gobierno a cuyos dirigentes le surgen todos los días denuncias por vínculos con el narcotráfico, por coimas y estafas”.

Con la mirada puesta sobre los comicios de este domingo, el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) cerró su campaña electoral frente a la embajada de los Estados Unidos en la Argentina y el diputado del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano lanzó duras críticas contra el Gobierno Nacional.

En ese sentido, el trotskista aseveró que “estamos en un país gobernado por la doble B, Bessent – Benet” y consideró que “es inédito que Estados Unidos maneje la política económica interviniendo en el mercado de cambios, la política exterior condicionando los acuerdos y la inversión en obra pública, y el alineamiento internacional del país. Las cláusulas del acuerdo son secretas y comprometen a la Argentina en todos los terrenos”.

“Por eso vinimos a denunciar esta situación frente a la embajada, porque realmente nos gobierna la Casa Blanca. Este pacto tiene, además, el agregado de respaldar abiertamente el genocidio que lleva adelante el Estado de Israel en Gaza, un genocidio que solamente denunció consecuentemente el Frente de Izquierda, sufriendo la persecución penal contra sus dirigentes Vanina Biasi y Alejandro Bodart, y enfrentando el silencio cómplice de todas las fuerzas patronales del país”, continuó el legislador porteño.

A la vez que planteó que “el país está hundido y empobrecido por un Gobierno a cuyos dirigentes le surgen todos los días denuncias por vínculos con el narcotráfico, por coimas y estafas” y remarcó que “es evidente que el Gobierno de Javier Milei tiene un enorme desprestigio. Por eso, la embajada plantea un Gobierno de coalición sumando a Mauricio MacriMartín Lousteau, a la CGT y también a los Urtubey o Osvaldo Jaldo, que son impulsores de la reforma laboral”.

Sobre esa misma línea, Solano insistió en que “está probado que no es el peronismo el que le va a parar la mano a Milei. Ya hemos visto que negoció la Ley Bases y recientemente las modificaciones a la Ley de DNU para seguir con los superpoderes al ejecutivo nacional. A esto se suma una CGT inmóvil y entreguista. Nosotros, en cambio, impulsamos la movilización para terminar con este gobierno anti obrero y criminal”.

“Se viene una pulseada feroz entre la clase capitalista y los trabajadores con reformas laborales, previsionales e impositivas. En esta gran confrontación, la izquierda juega un rol dentro y fuera del Congreso, un rol de lucha y de denuncia consecuente que no juega ninguna otra fuerza política. Es lo que vimos estos dos años de gobierno libertario. Por eso una buena elección de la izquierda es un respaldo popular para enfrentar las luchas que se vienen”, completó.

Parlamentario.com