Al menos 56 personas murieron durante 2 días en la ofensiva más dura contra manifestantes a favor de la democracia en Saná, capital de Yemen, lo que provocó fuertes combates entre los soldados que desertaron a la oposición y los leales al presidente Ali Abdullah Saleh.
Fuerzas de la oposición al presidente Ali Abdullah Saleh dijeron estar de acuerdo con una tregua militar, aunque se escucharon varias rondas de disparos y una explosión en la capital yemení.
Un funcionario del Gobierno dijo que ambas partes aún estaban trabajando en un acuerdo de alto el fuego.
El enfrentamiento militar entre fuerzas de la oposición leales al general Ali Mohsen, y las tropas del Gobierno fue provocada por una ofensiva gubernamental contra dos días de protestas, que amenaza con una nueva fase incluso más violenta en la disputa de 8 meses en Yemen.
Los manifestantes intensificaron sus protestas el domingo 18/09 para tratar de romper un estancamiento y las fuerzas gubernamentales respondieron con fuego pesado, mientras francotiradores dispararon contra los manifestantes desde los tejados.
Al menos 30 personas murieron el lunes 19/09, elevando la cifra de muertos a 56 en 2 días.
Testigos dijeron que las fuerzas del Gobierno habían intercambiado disparos de rifles pesados y misiles con las tropas leales a Mohsen, que desertó después de una ofensiva a principios de marzo en que murieron 52 personas.
Una escalada en la confrontación militar directa en Saná ha sido una gran preocupación para muchos en Yemen, que temen que esto vuelva aún mucho más difícil llegar a un acuerdo político en que Saleh entregue el poder.
«¡Ayúdame, mi Dios, mira esta matanza!», dijo el padre de un niño que murió por una herida de bala en la cabeza, de acuerdo a un reporte de Reuters.
«Estábamos en el auto en la calle Hayel (cerca de los enfrentamientos). Salí para comprar algo de comida y dejé a mis dos hijos en el auto y escuché al mayor gritar. El menor fue baleado justo en la cabeza», agregó.
«Esto sólo va a empeorar», gritó un hombre mientras huía de un nuevo campamento de protesta, vigilado por los manifestantes la noche del domingo y atacado por francotiradores el lunes.
«Vamos a volver a protestar más tarde. Tengo miedo, pero vale la pena morir», dijo el hombre. Fue uno de cientos que corrían a toda prisa hacia la seguridad relativa del área de las sentadas originales de los manifestantes, donde han acampado durante 8 meses para exigir un fin a 33 años de Gobierno de Saleh.
Diplomáticos y políticos de Yemen se esforzaban el lunes para acelerar un plan de transición largamente estancado para que Saleh, quien se recupera en la vecina Arabia Saudita desde un intento de asesinato de junio, entregue el poder
Una fuente de la oposición política de Yemen dijo que se estaban reuniendo con funcionarios gubernamentales y diplomáticos para tratar de sacar adelante un acuerdo.
El mediador de la ONU Jamal bin Omar y el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo, Abdbullatif al-Zayani llegaron a Saná el lunes y se espera que se unan las conversaciones.
Se espera que Zayani presione para la firma de un plan de transición mediado por el llamado Grupo del Golfo, del que Saleh se ha retirado 3 veces ya.
«Hay una posibilidad de tratar de sacar adelante el plan del Golfo para su firma esta semana», dijo una fuente de la oposición.
www.urgente24.com