Desde La Libertad Avanza (LLA) impulsaron una iniciativa en la que instan al Gobierno porteño a rendir cuentas sobre esos centros de detención y el avance de las obras.
Tras las numerosas fugas de presos que hubo en los últimos meses, los diputados de La Libertad Avanza (LLA) presentaron en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de resolución mediante el cual instan al Gobierno de Jorge Macri a brindar información en relación a los costos de instalación de los módulos para el alojamiento de detenidos.
La iniciativa es de autoría de Silvia Imas (LLA) y busca conocer “los costos unitarios y totales de adquisición y/o alquiler, instalación y mantenimiento de los módulos para alojar detenidos”, “si hubo licitación pública, contratación directa u otra”, “las empresas oferentes, adjudicatarias, montos ejecutados y plazos de ejecución” y el “avance de obra y/o implementación y presupuesto ejecutado (en cantidad nominal y en porcentaje en relación al total asignado)”.
Asimismo, prevé obtener información sobre el “detalle técnico de materiales utilizados, estándares de seguridad, y medidas de habitabilidad”, entre otros puntos.
En los fundamentos de la iniciativa, Imas remarcó que “la necesidad de garantizar el uso eficiente, razonable y técnicamente fundamentado de los recursos públicos conforme lo establecido por los principios de legalidad, transparencia y economía que rigen la administración financiera del Estado (Ley 70 de CABA) hacen indispensable conocer cuáles fueron los criterios económicos comparativos considerados por el GCBA”.
“Al momento de optar por estructuras metálicas tipo contenedor en lugar de otras soluciones técnicas disponibles como las construcciones premoldeadas en hormigón, es relevante conocer cómo se ha ponderado el costo por metro cuadrado, la durabilidad estructural (los módulos premoldeados suelen superar los 25 años, disminuyendo los costos de reposición o reubicación) y los costos indirectos asociados (como reacondicionamiento térmico, mantenimiento de cerramientos, reacondicionamiento para estándares de ventilación e iluminación, etc)”, continuó.
A la vez que explicó que “se solicita conocer si se ponderó el hecho de que los módulos, por su morfología y origen logístico, requieren mayores refuerzos de seguridad física y control perimetral, lo que podría generar gastos operativos incrementales que no se presentan en otras tipologías arquitectónicas más estables”.
Por lo que concluyó señalando que “es importante remarcar que nuestro objetivo es solucionar los problemas los porteños en materia de seguridad, pero sin descuidar la baja del gasto público y el cuidado de los recursos provenientes de los contribuyentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Parlamentario.com