Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Enojo Paraguayo con la Argentina

El diario Última Hora, de Asunción del Paraguay, publicó un vibrante texto editorial acerca del «doble discurso argentino» en el Mercosur: «en las reuniones del organismo se deshace en loas a favor de la solidaridad y la necesidad de estar unidos para ser más fuertes y, sin embargo, a la hora de aplicar las palabras a la realidad para facilitar el intercambio comercial entre sus miembros, implementa medidas que perjudican a sus socios supuestamente igualitarios. Esa actitud solo tiene una calificación: cinismo.»

ASUNCIÓN, Paraguay (Última Hora). Siguiendo un libreto ya habitual, Argentina vuelve a burlarse del Mercosur al poner trabas paraarancelarias a las exportaciones paraguayas.

De este modo convierte en cenizas el proyecto integrador regional, ya que, a la hora de activar mecanismos proteccionistas, los poderosos utilizan esquemas de protección que afectan a los países de menor desarrollo.

Para contrarrestar este cínico proceder es necesario que Paraguay y Uruguay se unan, a fin de exigir que termine el doble discurso.

Cada tanto, el vecino país endurece sus medidas restrictivas de ingreso a los productos paraguayos y pisotea de ese modo el Tratado del Mercosur que puso en marcha un mecanismo integrador regional.

El doble discurso argentino persiste : en las reuniones del organismo se deshace en loas a favor de la solidaridad y la necesidad de estar unidos para ser más fuertes y, sin embargo, a la hora de aplicar las palabras a la realidad para facilitar el intercambio comercial entre sus miembros, implementa medidas que perjudican a sus socios supuestamente igualitarios. Esa actitud solo tiene una calificación: cinismo.

Lo que la Argentina ha hecho es instalar medidas paraarancelarias, cuyo cumplimiento implica engorrosos e interminables trámites burocráticos, incluida una declaración jurada.

El objetivo es desalentar los envíos paraguayos, desacelerar su ingreso al mercado argentino y, de hecho, como consecuencia, asfixiar a la industria local.

De acuerdo con la denuncia de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), los sectores más afectados actualmente son los de la confección, del calzado y del papel cartón.

Se estima que los fabricantes de prendas de vestir destinadas al mercado argentino tienen US$ 5 millones varados.

Los del rubro cartonero, en tanto, reportan un perjuicio de US$ 1.500.000 hasta el momento.

A raíz de esta inadmisible situación, los directivos de la UIP han solicitado al ministro de Industria y Comercio, Francisco Rivas, la adopción de represalias contra los productos argentinos que se comercializan en el mercado local y, además, el retiro de los representantes paraguayos de las diversas instancias de diálogo o negociación dentro del Mercosur.

Pretender utilizar el mismo sistema de obstáculos puesto en marcha por la Argentina sería para el Paraguay poco práctico, porque, a la larga, saldría perdiendo mucho más de lo que podría ganar.

Por lo tanto, lo sensato es que la Cancillería se empeñe en derogar las medidas de restricción a los productos paraguayos.

La inasistencia de funcionarios paraguayos a reuniones del Mercosur sería una manera activa de mostrar disconformidad con la hipocresía del vecino país.

Hasta ahora, el comportamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores con respecto a este espinoso problema deja mucho que desear.

El ministro Jorge Lara Castro tan solo dijo: «No podemos avanzar en nuestro proyecto de integración si al mismo tiempo se levantan trabas que dificultan los procesos de integración».

Esto es lo mismo que no decir nada, porque no hizo mención alguna de lo que el Gobierno paraguayo hará de manera urgente para destrabar la situación.

Es necesario que la Cancillería cambie de actitud con respecto a los atropellos de la Argentina. Debe unirse al Uruguay -casi tan maltratado como el Paraguay- y hacer un frente común ante los dos países más poderosos del Mercosur.

Solo con posturas firmes podrán obligarlos a refrendar con hechos lo que firmaron en los papeles.

Urgente24

Debes estar conectado para publicar un comentario.