Legislatura Hoy

Leyes y políticas

A EEUU no le inquieta la ausencia de Ecuador en la Cumbre de las Américas

Todos los países del continente «tienen derecho a decidir por sí mismos», expresó el Departamento de Estado. Correa será el único de los 34 jefes de Gobierno invitados que no irá

Crédito foto: AP

«Obviamente desearíamos ver una participación generalizada por parte de los países del hemisferio porque creemos que la cumbre ofrece una oportunidad para que los líderes de la región discutan problemas que afectan a todos los ciudadanos», dijo una vocera del Departamento de Estado norteamericano tras conocer la decisión de Rafael Correa de no asistir a causa de que Cuba no ha sido invitada.

Estados Unidos se ha referido así a la decisión de Correa de no participar en la VI Cumbre de las Américas, una postura anunciada en una carta que el presidente ecuatoriano envió a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos. En la misiva, Correa indicó que mientras sea presidente de Ecuador no asistirá «a ninguna Cumbre de las ‘Américas’, hasta que se tomen las decisiones que la Patria Grande nos exige».

Correa había propuesto en febrero pasado a sus socios de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA), formada por Cuba, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica y San Vicente y las Granadinas, que no acudieran a Cartagena si Cuba no era invitada.

El mandatario ecuatoriano explicó que su posición se basa en principios y que para él es «incomprensible» la exclusión de Cuba por lo que denominó «veto de países hegemónicos», en referencia a Estados Unidos.

El único Gobierno que ha manifestado abiertamente su rechazo a invitar a Cuba a Cartagena es el de Estados Unidos, que considera que ese país no cumple con el requisito democrático que los participantes en las Cumbres de las Américas establecieron en 2001.

La VI Cumbre de las Américas tendrá lugar en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias entre el 14 y el 15 de abril.

Infobae

Debes estar conectado para publicar un comentario.