Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Grecia: advierten de las consecuencias del ajuste

La coalición de izquierda Syriza, la principal oposición parlamentaria, reclamó hoy al gobierno de Antonis Samaras que abandone el plan de recortes ante el peligro de una rebelión social. El Ejecutivo anunció nuevas medidas de austeridad.

Por: INFOnews

El gobierno griego elaboró un nuevo paquete de recortes al gasto público por 13.500 millones de euros y no por 11.500 millones como había pedido la «troika» para concederle a Atenas más ayudas económicas, informó hoy la prensa local.

El ejecutivo de coalición encabezado por el premier Antonis Samaras presentará el nuevo plan que será ejecutado en el presupuesto del próximo bienio antes del regreso a Atenas el mes próximo de la «troika» (Unión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), dijo el ministro de Finanzas, Yannis Stournaras.

El anuncio fue hecho después de una reunión que Stournaras mantuvo con Samaras. El premier mantendrá esta semana encuentros con la canciller alemana Angela Merkel y otros líderes europeos para intentar convencerlos de conceder a Grecia una prórroga dedos años en el plazo de recortes del déficit griego por debajo del 3% del PIB.

Según el diario Kathimerini, el paquete de recortes presentado el lunes por la noche a Samaras por parte de Stournaras prevé recortes por 13.500 millones de euros y no por los previstos 11.500 millones.

Ello se debe a que el ministerio de Finanzas calculó que después de que entren en vigor los nuevos recortes a los salarios y pensiones, las entradas fiscales y las contribuciones previsionales disminuirán, provocando un «agujero» en el presupuesto por otros 2.000 millones de euros.

Ante esta situación, el portavoz de Syriza, Panos Slourletis, advirtió que si siguen los recortes, los ciudadanos podrían «no dejar títere con cabeza» al no tener dinero para pagar sus impuestos.

Esta semana será crucial para que Atenas siga percibiendo ayuda económica internacional. Mañana miércoles llegará al país el jefe del Eurogrupo, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, quien se mostró a favor de que a Grecia se le conceda más tiempo para cumplir sus compromisos.

Debes estar conectado para publicar un comentario.