Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Sandy tocó tierra: al menos 11 muertos y millones sin luz

El huracán Sandy tocó tierra en Nueva Jersey y son 5 los muertos. Según explicaron los metereólogos, la zona más peligrosa de la costa Este en las próximas horas es la que comprende desde Nueva Jersey hasta Connecticut.

(Urgente24)

El huracán Sandy, transformado en tormenta tropical, tocó tierra en USA alrededor de las 20:00 hora local del lunes 29/10 en Atlantic City (Nueva Jersey), ciudad que había declarado el toque de queda por inundaciones en muchas de sus vías.
La zona más peligrosa de la costa Este era la que comprendía desde Nueva Jersey hasta Connecticut, según los meteorólogos. El paso del huracán puso en jaque a cerca de 60 millones de personas y a 23 Estados de los 50 que conforman USA. La llegada del huracán ‘Sandy’ a USA ha forzado la clausura de instituciones educativas, culturales y de buena parte de los servicios de transporte desde el norte de Virginia hasta Nueva York. La ciudad de Nueva York quedó totalmente paralizada.

Primero 250.000 clientes de ConEdison quedaron sin luz en Manhattan. Muchos problemas desde la calle 39 hacia el sur de la isla, informó la NBC. Luego, unos 2,8 millones personas quedaron sin luz en las zonas más afectadas de la costa Este.

Una cámara que estaba emitiendo en streaming ha captado el momento en el que se producía una explosión en un transformador eléctrico en Nueva York.

El portavoz de ConEdison prometió restaurar la luz de los neoyorquinos afectados «antes del final de esta semana». Y añade: «Supongo que no estamos hablando de meses».

El portavoz se justificó en la rueda de prensa: «Esperábamos unos niveles de agua en torno a 10 o 12 pies. Al final el agua ha subido hasta 2 pies más» (14 pies).

Él confirmó que hubo una explosión en una estación eléctrica en la esquina entre la calle 14 y la avenida FDR.

El ayuntamiento había evacuado 2 hospitales en Manhattan antes de la llegada de Sandy, Pero no el hospital de la Universidad de Nueva York, cuyos generadores no han funcionado y cuyos pacientes debieron ser evacuados por bomberos, enfermeras y médicos, al hospital Mount Sinai y al Sloan Kettering.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, dijo que el servicio de emergencia estaba recibiendo 10.000 llamadas cada media hora, 10 veces más que en una situación normal: «Llamen solo si su vida está amenazada»

Bloomberg admitió que la crecida es mayor de lo que esperaba. Y que en un par de horas debería empezar a retirarse el agua, con la marea baja.

Tal como lo explicó, varias horas después, el agua empezó a retroceder en la zona baja de Manhattan. El nivel de la crecida: 13 pies (3,9 metros).

Los responsables de la MTA -operador del sistema de transporte público- admitieronn que la situación era compleja pero dijeron que era pronto para saber si había agua en el metro. El alcalde dijo confiar en que empezaría a recuperarse el servicio durante la jornada del martes 30/10. De todos modos ya se sabe que no habrá metro (tren subterráneo) durante toda la semana: hay que verificar cientos de kilómetros de vías.

Con la llegada de Sandy a tierra, se confirmó que al menos 11 personas fallecieron entre West Virginia y Carolina do Norte y Connecticut, pasando por New Jersey y New York, según CNN.

La zona más peligrosa de la costa Este en las próximas horas es la que comprende desde Nueva Jersey hasta Connecticut, según explicaron los meteorólogos.

El paso del huracán tiene en jaque a cerca de 60 millones de personas y a 23 Estados de los 50 que conforman la nación. Cerca de tres millones personas están sin luz en las zonas más afectadas de la costa Este.

En Battery Park, al sur de Manhattan, el nivel del mar ha alcanzado los 3,20 metros, un récord que supera la anterior marca de 1960, con 3,04 metros. El bajo Manhattan se inundó en buena parte y algunos coches parecían navegar en Wall Street. En esta zona, la compañía Con Edison empezó a hacer cortes de suministro por una cuestión de precaución.

Otro efecto de Sandy fue la caída parcial de una fachada en el barrio de Chelsea. El suceso pasó sin herido alguno. Los puentes de la ciudad quedaron cerrados.

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, habló con los medios ante la inminencia del impacto del huracán Sandy. En su intervención subrayó que el tiempo para la evacuación “se ha acabado”. Según su consejo, los que hayan hecho caso omiso a las medidas de desalojo sólo pueden hacer una cosa: “Quedarse en casa”.

Bloomberg reiteró que las escuelas públicas, con más de un millón de alumnos, permanecerán cerradas este lunes, medida que secundarán la Bolsa y los teatros de Broadway, por segunda jornada consecutiva.

El metro y los autobuses también estarán fuera de servicio por la mañana, y probablemente todo el día. Sin embargo, el alcalde dejo un mensaje de optimismo. “Este martes habrá pasado todo y la ciudad estará lista para volver a trabajar”. Así que pidió calma.

Fuente: Urgente24

Debes estar conectado para publicar un comentario.