Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Disturbios causan 50 muertos en Costa de Marfil

Addis Abeba, 20 dic (PL) Los disturbios en Costa de Marfil causaron más de 50 muertos y 200 heridos desde el viernes pasado, informó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navy Pillay.

Pillay mostró preocupación por la crisis política en un país con dos autoproclamados presidentes, Alassane Ouattara y Laurent Gbagbó, tras la segunda vuelta electoral de este 28 de noviembre, reseñaron hoy medios informativos captados aquí.

La cifra se suma a las 80 víctimas fatales desde el inicio hace 20 días de los enfrentamientos entre partidarios y adversarios de Ouattara y Gbabgó, según un reporte de Guillaume Soro, jefe de la milicia Fuerzas Nuevas(FN).

En París la prefectura de policía informó que centenares de simpatizantes de Gbagbó y Ouattara chocaron este domingo, y dos de ellos resultaron heridos.

Entre 200 y 300 seguidores de Gbagbó se concentraron en la parisina plaza de la República con la intención de desfilar hacia la Plaza de la Bastilla y fueron interceptados por un centenar de simpatizantes de Ouattara.

Hace una semana agentes policiales de Gbagbó bloquearon la sede de campaña de Ouattara en el hotel Golf, de Abiyán, la capital económica marfileña.

Soldados de las ex milicias rebeldes de las FN y efectivos de la Operación de la ONU en Costa de Marfil (Onuci, por sus siglas en inglés) impidieron que las tropas gubernamentales continuaran su avance.

El jueves pasado Naciones Unidas reforzó con 800 cascos azules la oficina de Ouattara, informó el vocero de esa organización Farhan Haq.

En este contexto convulso, Gbagbó reclamó el sábado último la salida de la nación de las fuerzas de la ONU y de las tropas francesas.

Desde abril de 2004 la Onuci tiene desplegados más de ocho mil 500 cascos azules, apoyados por 900 soldados de la fuerza francesa Licorne.

Las Fuerzas Armadas marfileñas suman 17 mil 50 miembros, incluidos los de la guardia presidencial y las unidades de gendarmería, según datos divulgados este año por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

Debes estar conectado para publicar un comentario.