Los republicanos, que tendrán mayoría en el Congreso, anunciaron que revertirán el sistema de salud y avanzarán sobre la “blanda” Política exterior y de armas nucleares de Los demócratas.
Las consecuencias del voto castigo que los norteamericanos le propinaron al presidente Barack Obama, “descontentos por la lenta recuperación de la economía”, según lo entendió el mandatario de la primera potencia mundial, ya se advierten: el futuro presidente de la Cámara de Diputados, el republicano John Boehner, anticipó que se revertirá la reforma del sistema de seguro de salud, a la que calificó como “una monstruosidad”. Precisamente, esa reforma fue uno de los grandes éxitos de Obama, que extendió la cobertura médica a millones de ciudadanos.
“Hay mucho en juego”, pero “no hay un solo partido que tenga el monopolio de las buenas ideas”, dijo ayer el presidente Barack Obama al aceptar que republicanos y demócratas deberán conversar “sobre el futuro de la nación”. Después de las elecciones del martes, la oposición obtuvo la mayoría en la Cámara de Representantes. Los republicanos les arrebataron al menos 60 bancas a los demócratas en la Cámara Baja: la última cifra marca 239 a 183. Sin embargo, en el Senado, aún con seis bancas perdidas, algunas a manos de los ultraconservadores del movimiento Tea Party (ver abajo), los demócratas retuvieron el control. Ahora, la oposición cuestionará, además de otros aspectos domésticos, la política exterior y el tema del control de las armas nucleares. Básicamente, los demócratas dicen que el país está siendo “blando” ante China y ambivalente con Israel.
De la jornada electoral se destaca, en Illinois, la victoria del republicano que obtuvo la banca del Senado de Obama y, en Nevada, la derrota de Sharron Angle, del Tea Pary, a manos de líder demócrata de la Cámara Alta, Harry Reid. Los rebeldes antigubernamentales -un problema para el ala tradicionalista de los republicanos- ganaron en Kentucky, con Rand Paul y en Florida con el cubano-norteamericano Marc Rubio. En tanto, otra favorita republicana, Carly Fiorina, de California, perdio ante la demócrata Barbara Boxer pese a los 140 millones de dólares que gastó en la campaña.
Fuente: larazon