Legislatura Hoy

Leyes y políticas

La oposición denuncia “votos múltiples” en Venezuela

El presidente del Parlamento indicó que hay 1.600.000 sufragios adulterados, sin constancia de huellas dactilares

El presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, presentó pruebas del supuesto fraude cometido en los comicios regionales del 15 de octubre, entre las que menciona que más de un millón y medio de sufragios estarían adulterados, ya que no registran identificación dactilar de electores en los cuadernos de votación.

Los distintos referentes de la oposición afirman que “fueron muchas las irregularidades” que se cometieron ese día, cuando el chavismo obtuvo 18 gobernaciones y la oposición solo cinco, por lo que el titular del mencionado organismo adelantó las más salientes en la rueda de prensa.

“Una de las incidencias está relacionada con el voto múltiple. La huella existe para que cada venezolano pueda votar solo una vez, y la tinta indeleble está para que se vea quién votó y, de esa manera, no pueda hacerlo dos veces”, aseguró el parlamentario.

Para ese día, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, prohibió el uso de la tinta indeleble, “dando luz verde para que la gente pudiera votar más de una vez”, sostuvieron. Cabe destacar que el sistema es electrónico, diseñado por Smartmatic, y las máquinas corren por cuenta de la firma argentina Ex-Clé.

El presidente del Parlamento denunció que hubo problemas con las huellas dactilares de cerca de 1.600.000 personas. “Eso quiere decir que un grupo votó varias veces, inflando de esta manera los resultados”, manifestó Borges.

Fuente: www.diariohoy.net

Debes estar conectado para publicar un comentario.