Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Piden repudiar los ataques a siete comités de la Unión Cívica Radical

Diputados de las diferentes bancadas expresaron su rechazo a los “actos de vandalismo y violencia” en diversas sedes partidarias radicales. “Es una amenaza grave al ejercicio libre de la participación política”, advirtieron.

Luego de que se viralizaran las imágenes de los ataques a siete sedes de la Unión Cívica Radical (UCR), los legisladores de diversas bancadas le pidieron a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que exprese su rechazo a los “actos de vandalismo y violencia” que sufrieron estos espacios.

Los actos de vandalismo se dieron distintos puntos del país: cinco de ellos ocurrieron en la Ciudad de La Plata, los hechos fueron en los comités de Segunda, Tercera, Quinta, Octava y Novena Sección Electoral; además de la Casa Radical Ricardo Balbín, que funciona como sede de la Junta Central. Otra en el departamento de Guaymallén, Provincia de Mendoza y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el comité ubicado en José Bonifacio 2945 del Barrio de Flores, donde se registraron roturas de vidrios y pintadas intimidatorias.

“Estas agresiones que incluyeron amenazas directas y simbología política ofensiva representan no solo un ataque material contra locales partidarios sino, principalmente, una amenaza grave al ejercicio libre de la participación política, a la pluralidad de ideologías y a la convivencia en general”, afirmaron los diputados en una iniciativa que presentaron en la Legislatura porteña.

Al mismo tiempo que aseguraron que “el comité radical no es únicamente una sede institucional, sino un espacio histórico de debate, formación ciudadana y trabajo político. La agresión a estos espacios es una forma de amedrentamiento inaceptable en el marco de un Estado de Derecho”.

“En este contexto, todos y todas las ciudadanas del país debemos bregar para que se garantice la seguridad de las distintas fuerzas políticas, se investigue con celeridad lo ocurrido y se sancione a los responsables”, sentenciaron.

La iniciativa lleva las firmas de legisladores de la UCR, Partido Socialista (PS) y Confianza Pública (CP).

Parlamentario.com