La vicejefa de Gobierno porteño reflexionó acerca del rumbo qu deberá afrontar el Pro cómo principal aliado de los libertarios y lanzó duras críticas contra los los kirchneristas.
La presidenta de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, reflexionó sobre los resultados electorales de los comicios de medio término y analizó el rol que deberá adoptar el Pro en el marco de su alianza con La Libertad Avanza (LLA).
A través de sus redes sociales, la funcionaria lanzó fuertes críticas contra el kirchnerismo y celebró el batacazo libertario. «Algo antíguo termino. domingo estaba tan contenta con los resultados de la elección, que eran casi las tres de la mañana del lunes y no me podía dormir. La gente, a pesar de la abrumadora campaña de desaliento, desesperanza y bronca a la que fue sometida en los últimos meses, eligió seguir con el rumbo de cambio», comenzó diciendo.
Al mismo tiempo que indicó que «para alguien como yo, nativa del Pro, esa voluntad de seguir cambiando me llenó de alegría. Pero ojo: los votos no solo señalaron hacia el futuro; también hicieron lo contrario: expresaron que para millones de argentinos no hay nada peor, más amenazador y negativo que el pasado».
«¿Pero qué y quiénes representan el pasado? Nadie representa más el pasado que el kirchnerismo y su modelo de burocracia estatista. De él huyeron anteayer millones de personas. Pero no son los únicos», aseveró y remarcó que «el pasado también estuvo representado por la falsa ancha avenida del medio (cada vez más flaca): un scrum de políticos que se atribuía de antemano la autoridad de condicionar al gobierno en las futuras votaciones en el Congreso. No sucederá, las urnas desmintieron su pretensión».
Sobre esa misma línea, Muzzio explicó que «finalmente, dentro del Pro, el pasado estuvo representado por los que se opusieron a la alianza con LLA y no apoyaron a los propios candidatos».
No obstante, aseguró que «sería un grave error para el Pro creer que los resultados del domingo nos pertenecen. Si la elección hubiese sido una fiesta de casamiento, no fue nuestra boda. Asumir con humildad el rol de invitados es un primer paso para alcanzar una nueva forma de representación que, desde mi punto de vista, es urgente que busquemos».
«En el Pro nos esperan cambios muy grandes. Porque, no nos hagamos los distraídos: en los votos también hubo un mensaje para nosotros. ¿Nos hubiesen votado si íbamos solos? ¿Cuántos lo hubieran hecho? ¿Por qué?», se preguntó la vicejefa de Gobierno.
A la vez que advirtió que «el cambio que tenemos que hacer debe responder preguntas difíciles: ¿Qué es el Pro ahora? ¿A quiénes representamos? ¿Qué queremos ser y qué no queremos ser? ¿Somos un Pro que simpatiza con el ‘murmullo socialista’ y toma algunas ideas progresistas de acá y de allá, o somos un verdadero Pro liberal orientado al futuro? Ambas cosas a la vez son irreconciliables ¿Queremos ser realmente interesantes para los jóvenes y darles un rol decisivo o queremos que sean unas fotos en Instagram en reuniones nostálgicas? ¿Qué piensa el Pro sobre los temas importantes que dividen a la opinión pública? ¿Por qué el Pro, con tanta frecuencia, esconde su posición sobre esos temas con silencio o en una equidistancia táctica?».
«Hay muchas respuestas pendientes que definirán nuestro futuro. Mientras tanto, estoy contenta y optimista con los resultados electorales y con las perspectivas que se abren para la Argentina. No sé cómo sucederá, pero el cambio también alcanzará al PRO. Tengo una sola certeza: el domingo algo viejo terminó y algo distinto ya empezó», sentenció Clara Muzzio.
Parlamentario.com










