Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Desde la izquierda denunciaron que “en CABA crecen los negocios multimillonarios de Galperín”

La diputada Andrea D’Atri (FIT) interpeló al jefe de Gabinete porteño, Gabriel Sánchez Zinny, por el uso de las billeteras virtuales para abonar el subte con descuentos.

Luego de la presentación del jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, la legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Andrea D’Atri cuestionó con suma dureza los descuentos que se realizan con billeteras virtuales en el abono del pasaje de la red de subterráneos.

“El boleto de subte, con la tarjeta SUBE, cuesta 963 pesos. Sin embargo, con las billeteras virtuales como Mercado Pago, del multimillonario Marcos Galperín, se reduce a 240 pesos. No dudo que la mayoría de los trabajadores de esta Ciudad lo incluyen en sus cálculos para llegar a fin de mes.  ¿Pero cómo es la cosa? ¿El subte puede funcionar con ese boleto? Si es así, entonces ¿por qué el gobierno de la Ciudad, que promociona a la empresa privada de Galperín, permite la estafa de los casi 1000 pesos que se paga con la SUBE? ¿Por qué apeló el fallo que nos dio la razón al Frente de Izquierda retrotrayendo el precio del boleto al valor anterior a los aumentos?”, interpeló la  diputada.

Al mismo tiempo que agregó: “si este precio no es una estafa, sino el costo real… ¿quién le subsidia la diferencia a Galperín? Acá estamos bastante grandes para creer que Mercado Pago va a pérdida por vocación humanitaria. ¿Lo subsidia EMOVA, la empresa de Benito Roggio que pronto tendrá que declarar en la causa de los Cuadernos, por corrupción con la obra pública? ¿O será que a Mercado Pago le conviene ofrecer este pasaje barato del subte para enganchar clientes para sus otros servicios financieros, donde hace la diferencia? ¿O es una devolución de favores por los que recibió de todos los gobiernos?».

«Permítame desconfiar de que el jefe de Gobierno sea un inocente que promociona a Mercado Pago por amor al prójimo, como antes también publicitó ¿o solo difundió? el Tech Forum donde se gestó la criptoestafa Libra”, completó.

Parlamentario.com