Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Gobierno de Correa ratifica haber ganado referendo en Ecuador

(AFP) – QUITO — El gobierno ecuatoriano reiteró este lunes que ganó el referendo del pasado sábado sobre reformas en la justicia y para regular a la prensa, luego de que el escrutinio parcial indicara que la diferencia a favor del Sí es inferior a la señalada en una encuesta inicial a boca de urna.

La ministra de la Política, Doris Solís, dijo que el movimiento oficialista Alianza País tiene un registro de «más de seis millones» de votos de colegios electorales donde tuvo delegados, que «confirma una tendencia de triunfo clara del Sí en las diez preguntas» de la consulta.

Solís añadió al canal Ecuavisa que algunas de las propuestas del presidente Rafael Correa sacan una ventaja de hasta 14 puntos porcentuales.

Asimismo, indicó que Correa mantiene el promedio de apoyo con que fue reelegido en primera vuelta en abril de 2009 (52% contra 28% de su oponente, el ex mandatario Lucio Gutiérrez).

En el resultado final del referendo «alcanzaremos alrededor de 54% o 55% de apoyo por el Sí; está bastante ratificada esa tendencia de triunfo», enfatizó la funcionaria.

Según el escrutinio oficial del 39,1% de las mesas, nueve de las diez reformas planteadas por Correa recibieron un apoyo que oscila entre 43,8% y 49,1%. Mientras, el respaldo al No fluctúa de 40,4% a 44,1%.

Ese registro no incluye la interrogante sobre la prohibición de los espectáculos cuya finalidad sea matar al animal, como las corridas de toros, ya que fue votada por jurisdicciones.

Un conteo rápido difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) la noche del sábado indicó que el Sí triunfó en todas las preguntas, con un margen de 44,9% a 50,7%.

En tanto, una encuesta a boca de urna de la firma Santiago Pérez, autorizada por el CNE, señaló el sábado que tres de cada cinco electores apoyaron las 10 preguntas del referendo, con porcentajes que oscilan entre 61% y 64%.

De acuerdo con el escrutinio oficial, el resultado más apretado (43,8% por el Sí y 43,5% del No) se registra en la propuesta para crear un consejo que regule los contenidos de la prensa y establezca criterios de responsabilidad ulterior para medios o periodistas.

Debes estar conectado para publicar un comentario.