El Gobierno de la Ciudad dio a conocer los resultados del Índice de Precios al Consumidor que lanzó el viernes pasado Mauricio Macri. La variación de precios mensual fue del 2%. El acumulado anual registra una suba del 7,1%.
Luego del anuncio realizado el viernes por Mauricio Macri, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor que lanzó para contrarrestar con las cuestionadas mediciones del Indec, manejado por el Gobierno nacional.
Según la información oficial, la publicación del índice es la culminación de un trabajo técnico iniciado en noviembre de 2008 por la Dirección General de Estadísticas y Censos del Ministerio de Hacienda porteño.
“Se mide la evolución en el tiempo de los precios de 628 bienes y servicios ofertados por más de 3.200 comercios y empresas de la Ciudad de Buenos Aires agrupados en 12 capítulos”, indica el documento, que agrega que el índice tiene como base 100 el período julio 2011 – junio 2012.
El nivel general de la inflación de abril registró una suba del 2%, bastante por encima de la cifra anunciada por el Indec (0,7%) y de las consultoras privadas (1,52%), que lo miden a nivel nacional.
El rubro que más aumentó en abril según el IPC de Macri es el de “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con 5,8%, seguido por “Educación” (4,6%), “Prendas de vestir y calzados” (3,6%) y “Transporte” (3,3%).
El rubro de “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, el de mayor incidencia en el IPCBA, tuvo una suba del 0,7% en abril.
En tanto, el acumulado anual del Indec porteño marca una suba del 7,1%. En este caso, el rubro que más aumentó fue “Transporte” con 12,8%, “Educación” (11,9%), “Recreación y cultura” (11,3%), “Prendas de vestir y calzados” (7,7%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (7,4%). En tantos, los alimentos acumulan una suba del 4,8%.
El IPCBA también dio a conocer las mediciones de los primeros meses del año. En enero se registró un 2,3%, en febrero 1,1% y marzo 1,6%.
Fuente: Lapoliticaonline.com