Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Los últimos debates

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña, presidida por el Diputado Rogelio Frigerio (PRO), recibirá este miércoles a los titulares del Ministerio de Educación y de Seguridad y Justicia. Los Ministros Esteban Bullrich y Guillermo Montenegro, de Educación y Seguridad y Justicia respectivamente, expondrán ante la comisión sus presupuestos para el 2014. Se prevé que estos sean debates polémicos, ya que a ambos se le recriminan algunas cuestiones de sus gestiones.

El primero en presentarse será Bullrich a las 10. El funcionario recibió críticas en los últimos días por la implementación del nuevo sistema de inscripción online a las escuelas porteñas que se puso en marcha el 4 de noviembre.

Los docentes porteños nucleados en UTE-CTERA expresaron en octubre su rechazo al nuevo sistema de inscripción porque “desalienta la continuidad del estudio” en las familias de menores recursos que pueden no tener herramientas tecnológicas.

Para el titular del gremio, Eduardo López, la medida se explica por “la reducción del presupuesto educativo, que hace 10 años era el 30 por ciento y ahora sólo el 21”, y se relaciona con otros intentos de achicar el gasto educativo como “cerrar 221 grados” realizado el año pasado.

El sindicato cuestionó que la nueva modalidad “no respeta las especificidades elegidas por las familias más allá de las distancias” y si una familia que vive en Lugano -por ejemplo- quiere hacer el sacrificio de enviar a su hijo a una escuela del centro de la ciudad porque allí hay una orientación que no tiene en su zona, ya no podrá hacerlo.

Los argumentos esgrimidos en contra de la inscripción online también hacían referencia a la “discriminación” que significa que a las escuelas privadas se les permita seguir anotando a sus alumnos de la manera tradicional mientras que a las estatales no, con la desigualdad de condiciones que esto implica para aquellas familias que no tengan las herramientas tecnológicas necesarias para cumplir el trámite.

Luego, el gremio docente Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) pretendió suspender la iniciativa por medio de una medida cautelar, pero finalmente la Justicia porteña avaló el sistema de inscripción por internet.

El fallo fue dispuesto por el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 8 de la Ciudad, Osvaldo Otheguy.

El magistrado consideró que «no se vislumbra, al menos en forma manifiesta, que el sistema de inscripción en línea para los establecimientos de educación de gestión pública estatal implique una violación palmaria del derecho de acceso a la educación».

Por otra parte, al Ministro Montenegro se le recriminan los hechos ocurridos el 26 de abril del corriente año en el Hospital Borda, cuando trabajadores quisieron impedir la demolición del taller protegido 19 y fueron reprimidos por la Policía Metropolitana.

Médicos, trabajadores y pacientes del hospital neuropsiquiátrico, repudiaron desde aquella jornada la decisión del gobierno porteño de demoler un taller terapéutico y de ordenar la represión que terminó con trabajadores de prensa, doctores, enfermeras y pacientes heridos.

Finalmente, las próxima sesión de la Comisión tendrán lugar este jueves a las 15, ya que será el turno de exponer del Ministerio de Desarrollo Urbano El viernes se reanudará el debate a las 10 con la presencia de los funcionarios de la Jefatura de Gabinete. La ronda de exposiciones culminará a las 15 cuando se presenten los integrantes del Ministerio de Hacienda.

www.ciudad1.com

Debes estar conectado para publicar un comentario.