El grupo Roggio administrará las líneas Mitre y San Martín; y Emepa, la Belgrano Sur y la Roca. Malestar en el sindicalismo y oposición.
El Gobierno decidió que empresas privadas vuelvan a operar la mayoría de las líneas ferroviarias metropolitanas, al quedar la Mitre y la San Martín para el Grupo Roggio y la Belgrano Sur y la Roca para Emepa, tras disolver las unidades de gestión operativas Ugofe y Ugoms.
Además de quedarse así sólo con la operación del Ferrocarril Sarmiento, la administración central estableció un nuevo régimen de penalidades ante irregularidades en los servicios de las líneas de hasta $ 220 mil, y una flamante forma de presentación de planes anuales.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, justificó la decisión de que empresas privadas vuelvan a operar la mayoría de las líneas ferroviarias metropolitanas, al sostener que se busca “mejorar la calidad del servicio para los pasajeros” y que los usuarios “puedan tener un tren acorde a sus necesidades”.
“Con la entrada en vigencia de los presentes acuerdos, las líneas Mitre y San Martín serán operadas por el grupo Roggio, mientras que las líneas Belgrano Sur y Roca serán operadas por el grupo Emepa”, informó el ministerio a su cargo.
La medida generó fuertes reproches del sindicalismo. El delegado gremial de la línea Sarmiento, Rubén “Pollo” Sobrero, criticó los nuevos acuerdos por considerar que de este modo se premia a quienes “destruyeron el ferrocarril”.
“El gobierno premió a aquellos que han destruido al ferrocarril durante los últimos 20 años y debe estar contento con estos empresarios por el servicio que dan, de otro modo no se entiende por qué se va una empresa estatal para poder planificar un servicio distinto al que hay”, indicó.
En tanto, el delegado de la Unión Ferroviaria, Edgardo Reynoso, afirmó que la decisión “no cambia absolutamente nada”, al sostener que “nunca se fueron los privados”.
Fuente: http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=125485