El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, defendió el incremento en la tarifa del subte para que no se deteriore el servicio y aseguró que ‘’no es un aumento, es un ajuste inflacionario’’. Macri declaró que el aumento de la tarifa en el boleto del Subte «no es un aumento, sino un ajuste inflacionario». De todos modos, reconoció que para quien «no le ajustaron el salario, es un aumento real».
En ese marco, el jefe comunal defendió el incremento de la tarifa, justificando la medida en la «bestial inflación» que afecta al país.
«Los costos del subte están reflejando la inflación que tenemos, todas las cosas que usa el subte son importadas y, además, está el aumento de salarios».
«Lamentablemente no hay otra alternativa, la inflación es un monstruo que crece y crece, devora y siempre ataca primero a los que menos tienen» «, aseguró.
Las declaraciones del Jefe de la Ciudad se dieron un día después de que el legislador del MST-Nueva Izquierda Alejandro Bodart, presentara un recurso de amparo para frenar el «tarifazo».
En tanto, legisladores del Bloque Verde Alameda en UNEN, Gustavo Vera y Pablo Bergel, y el Legislador (MC) Facundo Di Filippo, presentaron este martes ante la justicia otro amparo para que se declare la «nulidad» de la resolución 1995/2014 de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) que ordena el aumento.
«Prefiero decirle a la gente la verdad, porque los aumentos inflacionarios hay que pagarlos. O hay aumento o se deteriora de nuevo el servicio, y estamos todos comprometidos en la mejora del servicio», sentenció el mandatario.
Por su parte, Bodart expresó este lunes que confía en que la justicia «atienda las razones que planteo y antes del viernes 14 suspenda este nuevo tarifazo injustificado del gobierno macrista a favor de Metrovías».
«Con la barbaridad de subsidios que recibe la concesionaria privada, 980 millones de pesos este año, el subterráneo sería sustentable con un boleto a 1.50 pesos», argumentó.
La tarifa del Subte aumentará a 4,50 pesos desde el viernes con un sistema escalonado que establece descuentos con abonos mensuales para pasajeros frecuentes.
A partir de esa fecha, la compra de pasajes con las tarjetas electrónicas SUBE y Monedero pasará de 3,50 a 4,50 pesos y llegará a 5 pesos para el pago del subtepass en efectivo.
En tanto, el Premetro con combinación se incrementará de 1 a 1,50 pesos.
www.ciudad1.com