El Diputado Juan Carlos Juárez, del Gen en el Frente Amplio Progresista, calificó como “un retroceso inadmisible” al proyecto con el que pretende avanzar el Gobierno de la Provincia de Bs As para declarar a la educación como servicio público esencial y restringir las medidas de fuerza. Considera que la intención del Ejecutivo provincial atenta contra el derecho a huelga consagrado por la Constitución Nacional.
El Gobierno bonaerense anunció que girará en lo inmediato un proyecto de Ley para que se declare la educación como servicio público esencial para reformar la Ley de Negociaciones Colectivas Docentes sancionada en 2006, durante la gestión de Felipe Solá, que hoy establece que la educación no puede ser considerada como servicio esencial y, por lo tanto, impide restringir el derecho a huelga.
El legislador recordó al respecto que “han sido muchas las luchas de los trabajadores y las vidas perdidas para lograr el derecho a huelga, el cual fue consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional e impulsado por el dirigente Crisólogo Larralde”, y agregó que “pretender limitarlo hoy en día estaría mostrando una veta desafortunada del gobierno encabezado por Daniel Scioli”.
“El derecho a huelga está reglamentado para su ejercicio y establece una defensa del trabajador ante la respuesta negativa de la patronal a brindarle salarios acordes y condiciones laborales dignas, por lo cual cercenarlo implica un atentado al Estado de derecho”, indicó el Secretario Nacional del GEN.
El referente del FAP advirtió que “en caso de que hubiera una mala utilización del derecho a huelga están los mecanismos legales vigentes y debiera ser la justicia la que determinara la anomalía, pero nunca a través de una reforma tramposa como la que pretende realizar ahora el Ejecutivo”.
Finalmente, Juárez concluyó diciendo que “sí debería ser reformada la Constitución Provincial pero para limitar la reelecciones indefinidas de intendentes y legisladores”.