Los resultados de las PASO de este domingo permiten vislumbrar cómo podría quedar conformada la distribución de las bancas en el Parlamento capitalino. parlamentario.com le ofrece un panorama de los precandidatos a legisladores que podrían ingresar a partir del próximo 10 de diciembre.
Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires arrojaron un panorama de la futura conformación del recinto en la Legislatura porteña. El Parlamento está compuesto por 60 diputados, de los cuales 30 finalizarán su mandato el próximo 10 de diciembre. De esos 30, 14 legisladores estaban incluidos entre las 22 listas de diferentes frentes, para poder renovar su banca.
El arrollador triunfo del Pro le permitiría continuar siendo el bloque con el máximo número de integrantes (28). De las 16 bancas que el partido puso en juego, podría incorporar un miembro más. De mantenerse en las elecciones de julio, aproximadamente la cifra que ronda en el 47 % de los votos, el partido amarillo ingresaría a la Legislatura 17 candidatos de su lista Unidad, que compartieron ambos competidores de la interna. Entre los nombres se encuentran Francisco Quintana, Abboud Omar, Giudici Silvana, José Luis Acevedo, Daniel Del Sol, Carolina Estebarena, Iván Kerr, Claudio Niño, Lía Rueda, Gabriel Sahonero, Eduardo Santamarina, Paula Villalba, Jian Ping Yuan, Daniel Presti, Genoveva Ferrero, Christian Bauab y Alejandro Fernández.
En tanto, ECO sumaría más diputados a su interbloque, ya que sólo perdía 2 legisladores -de los cuales, Maximiliano Ferraro logrará renovar su escaño-. En caso de sostenerse como segunda fuerza, con aproximadamente un 22 % de los votos, la lista Sumá Transparencia encabezada por el diputado nacional Roy Cortina incorporaría 7 legisladores al Parlamento de la Ciudad. Entre los precandidatos se ubicarían Roy Cortina, Maximiliano Ferraro, María Vischi, Diego García, Natalia Fidel, Marcelo Gouman y Marcelo Depierro.
En el Frente para la Victoria, la nómina “oficial” que acompañaba a Mariano Recalde estiró su ventaja ampliamente con el casi 80% de los votos. De la lista encabezada por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, entrarían 6 diputados, entre los que se encuentran Carlos Tomada, Paula Penacca, Silvia Gottero, Claudio Heredia, Javier Andrade y María Conde.
Por el momento, la lista de Myriam Bregman (FIT) y Autodeterminación y Libertad, el espacio de Luis Zamora, no conseguirían bancas para sus candidatos a legisladores.
Por otro lado, los legisladores que se quedan hasta 2017 son: Iván Petrella, Juan Pablo Arenaza, Carmen Polledo, Alejandro García, Agustín Forchieri, Karina Spalla, Roberto Quattromano, Federico Salvai, Cecilia de la Torre, Helio Rebot, Héctor Huici, y Victoria Roldán Méndez (Pro); Gabriel Fuks, Lorena Pokoik, María Rosa Muiños y Jorge Taiana (FpV); José Cruz Campagnoli (Nuevo Encuentro); Claudio Palmeyro (PJ); Pablo Ferreyra (Seamos Libres); María Inés Gorbea, Juan Nosiglia y Hernán Rossi (SUMA+);Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica); Gustavo Vera (Bien Común); Pablo Bergel (Verde al Sur); Graciela Ocaña (Confianza Pública); Cristina García de Aurteneche (Confianza Pública Democrática); Javier Gentilini (Frente Renovador); Hernán Arce (Partido Socialista); y Adrián Camps (PSA).
www.parlamentario.com