Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Sanz: “A la UCR le va mejor en las urnas que en las encuestas”

El senador confía en que le puede ganar la interna a Macri si su partido replica a nivel nacional los resultados provinciales. Ante el miedo de que el Pro gane las elecciones y sea una “privatizador serial”, advirtió que el radicalismo lo frenará desde el Congreso.

“Si la UCR es capaz de llevar a las urnas con mi candidatura lo que está llevando en cada distrito, yo le puedo competir a Macri”, confía el senador nacional Ernesto Sanz, que el 9 de agosto irá a internas con el líder del Pro y la diputada Elisa Carrió para determinar el candidato presidencial de Cambiemos.

El titular de la UCR se ve alentado por los votos que obtuvo su partido en las elecciones provinciales que llevaron a cabo hasta el momento, si bien solo ganó en Mendoza, salió segunda en Capital Federal -en ambos casos en alianza con otros partidos- y obtuvo un magro resultado en Chaco, Neuquén, Salta y Río Negro.

“Va a haber votado el 39,8 por ciento de la población argentina, 10 de las 22 provincias que eligen gobernadores. La fuerza más votada es el Frente para la Victoria, que no alcanza a superar el 31 por ciento. La segunda es el radicalismo, que le va mucho mejor en las urnas que en las encuestas, y yo lo prefiero toda la vida porque eso también define mi suerte el 9 de agosto”, expuso a modo de argumento en una entrevista con Clarín.

E insistió: “Si la UCR es capaz de llevar a las urnas con mi candidatura lo que está llevando en cada distrito, yo le puedo competir a Macri”. Así y todo, admitó la dificultad de romper con la idea instalada de que no podrá contra el PRO. “¿Cómo quieren que compita con las encuestas que salen los domingos con Macri allá arriba y Carrió y yo abajo?”.

En este marco, Sanz defendió el acuerdo que impuso en la convención de la UCR en Gualeguaychú. “No hay costos, sólo hay beneficio puro para el radicalismo. En las listas cumplimos con creces el cometido de renovar lo que traíamos y acrecentar en la medida de lo posible. Renovamos 13 diputados y estamos en condiciones de meter 18 o más. En provincia (de Buenos Aires), de 16 intendentes actuales, vamos a meter más de 40”, confía.

Así las cosas, el titular del radicalismo se muestra optimista para los comicios presidenciales de octubre: “El frente está polarizando con el Gobierno y vamos a competir por la candidatura presidencial. Podemos ganar y vamos a formar parte de un gobierno de coalición. Estoy convencido de que el frente le va a ganar a Scioli”.

Dicho esto, Sanz criticó la precandidatura presidencial de la diputada nacional Margarita Stolbizer, su excolega en Unen: “Respeto su decisión, pero el país está necesitando de los dirigentes políticos una visión más trascendente. Si estos tipos siguen en el poder, con Zannini de vice y la Cámpora en las listas, dedicate a las conferencias de prensa en el Congreso. ¿Quieren seguir como opositores ladrando como perros a la luna, mientras el kirchnerismo se queda con todo?”, disparó.

Diferencias con Macri

El senador por Mendoza tampoco oculta sus “diferencias” con Macri. “Yo soy socialdemócrata y no creo que el mercado pueda resolver por sí solo muchas cosas. Ya lo vivimos en los 90. Yo creo en un mercado muy potente, generador de riquezas, pero en un Estado que equilibre, que iguale”, precisó al respecto.

En este sentido, se refirió a la posición del radicalismo en un eventual Gobierno del líder del Pro: “Si Macri es presidente, nosotros vamos a tener los dos bloques más importantes del frente en el Congreso. ¿Cuál es el miedo? ¿Que Macri sea un privatizador serial? No puede pasar por nuestros bloques”.

www.parlamentario.com

Debes estar conectado para publicar un comentario.