El legislador de la CC ARI se refirió a las denuncias que recaen sobre la gestión de Javier Milei y la difusión que tienen las mismas a través de las redes sociales. “Hoy el 90% de las campañas electorales están enfocadas en lo digital”, señaló.
En el tramo final de la campaña de cara a los próximos comicios, el diputado de la Coalición Cívica (CC ARI), Hernán Reyes, cuestionó con suma dureza a la gestión del presidente Javier Milei y advirtió sobre las denuncias de corrupción que se conocieron en el último tiempo.
En ese sentido, el lilito cuestionó con dureza el rumbo del oficialismo y planteó la necesidad de una discusión más amplia sobre el modelo de país. “Hoy el 90% de las campañas electorales están enfocadas en lo digital. Primero fue el audio de ANDIS, después lo de Fred Machado, ahora el mal pase con Donald Trump”, explicó.
Asimismo, aseguró que “la gente en la calle está mal. Hablo, escucho, siento que hay mucha bronca con el Gobierno nacional y también mucho descreimiento. Me encuentro con eso, con personas que le hablan a los últimos 20 años de fracaso”.
Ante ese escenario, Reyes sostuvo que su propuesta se basa en “cambios, aun en el dolor”, y en la construcción de una salida con sentido colectivo. “La gente tiene que preferir a quién votar. Yo les digo que me voten a mí, a la Coalición Cívica. Estamos afrontando otra vez problemas de corrupción en la Argentina”, expresó en diálogo con Infobae.
“La mayor preocupación hoy tiene que estar vinculada a la corrupción. La mayor decepción está en el engaño. La corrupción es una tragedia: se llevan lo que no es de ellos a su bolsillo y dejan a un chico con discapacidad, o a un hombre sin vivienda, o una ruta sin terminar. Si no está la Coalición Cívica en el Congreso, ¿quién va a levantar la voz?”, alertó.
Finalmente, también cuestionó la gestión de Javier Milei, a quien acusó de haber concentrado todos sus esfuerzos en el plano económico, dejando de lado los otros aspectos de la vida institucional. “Milei que venía a patear todo, solo se enfocó en lo económico, con muchos errores. Todo lo demás lo ratificó”, completó.
Parlamentario.com