Legislatura Hoy

Leyes y políticas

Exigen información sobre la implementación del programa “Empleo Joven”

El peronista Matías Barroetaveña (UP) buscará conocer la cantidad de personas que consiguieron trabajo a través de esta modalidad y si aún continúa implementándose.

En medio de un complejo panorama laboral, el diputado de Unión por la Patria (UP) Matías Barroetaveña presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de resolución mediante el cual buscará obtener información acerca de la implementación del programa “Empleo Joven”.

De esta manera, el peronista prevé informarse acerca de la cantidad de empleadores que han enviado solicitud de adhesión al programa cada año en 2022 y 2023; las solicitudes aceptadas en ese periodo; si durante 2024 se han recibido nuevas solicitudes de adhesión al programa; y si el mismo continúa vigente este año.

En los fundamentos de la iniciativa, Barroetaveña recordó que Empleo Joven fue creado “como una política pública de empleo orientada a la población joven, con foco en las mujeres y en aquellas personas que residan en las zonas más afectadas de la Ciudad en relación al desempleo, con el objetivo de promover la inserción laboral de jóvenes de entre 18 y 24 años”.

A la vez que detalló que “es menester conocer si durante 2024 o durante el corriente año se han restablecido las adhesiones de nuevos beneficiarios al programa, para poder evaluar la situación actual del programa. Y que asimismo se busca conocer el alcance que hubiera tenido el programa desde su creación hasta la suspensión temporal de adhesiones, para evaluar el potencial del mismo”.

“En el contexto socioeconómico actual es sumamente relevante fortalecer las políticas de empleo. Y que el desempleo afecta de forma más contundente a los jóvenes que al resto de la población, lo cual se ve reflejado en nuestra ciudad en una tasa de actividad de apenas 27% entre los menores de 24 años contra un 92,1% para la población de entre 25 y 49 años”, sentenció.

Parlamentario.com