La Bolsa porteña y los bonos argentinos operan con pérdidas, acompañando la tendencia de los mercados externos, tras un dato de empleo en los Estados Unidos menor al esperado por analistas.
“El mercado ajusta tras el sorpresivo dato de empleo de Estados Unidos por debajo de lo esperado, lo que justifica una corrección luego de recientes alzas”, le explicó a Reuters Horacio Corneille, operador de la firma bursátil Corneille.
Estados Unidos creó apenas 18.000 empleos en junio, la menor cantidad en nueve meses, generando temor a que la economía pueda caer en una nueva recesión.
El Merval cae 1,02%, hasta situarse en las 3.451,36 unidades, mientras que en el mercado extrabursátil, los bonos soberanos bajan 0,3%.
En la plaza bursátil se destaca el retroceso de 2,45% de la siderúrgica Tenaris, principal empresa del mercado local y productora global de tubos para la industria del petróleo.
Entre los bonos, la caída más importante la experimenta el bono ’Par’ nominado en dólares, con un ajuste de 1,25%.
El riesgo país argentino medido por la banca de inversión JPMorgan crece 16 puntos básicos, a 586 unidades.
Fuente: elcronista.com