La moneda norteamericana se negoció a $4,11 para la compra. En tanto, el real se mostró a $2,62 para la venta en las pizarras porteñas. El dólar subió un centavo y se negoció a $4,11 para la compra y $4,16 para la venta en las pizarras porteñas.
Desde ZonaBancos.com, Carlos Risso señaló en su informe diario que se trató de «una rueda de inesperada volatilidad dentro de un volumen de negocios discreto, nos regaló el mercado cambiario local. La suba de $4,1270 a $4,1360 se salió del libreto al cual nos tenía acostumbrado y puso un signo de interrogación para las expectativas futuras».
El arranque de $4,1270 comprador fue sacudido rápidamente por la intervención vendedora del Banco Central, quien desprendiéndose de alrededor de u$s40 millones intentó ubicar al mercado en un contexto de tranquilidad y acotada movilidad. Por el contrario, las órdenes de compra empezaron a hacerse sentir y el avance del precio del dólar fue una constante de la rueda, agrega Risso.
Acostumbrado el mercado desde hace ya mucho tiempo a movimientos mínimos producto de la estrategia o a la política de intervención por parte del BCRA, la suba se iba efectivizando siempre temiéndose por el freno centralista. Se avanzó sobre $4,13 y la luz verde que seguía prendida fue alimentando la creencia que la rueda estaba para dar una sorpresa, agrega el escrito.
Y el Banco Central finalmente no volvió a aparecer y el dólar siguió subiendo. Pocos vendedores dieron la cara para frenarlo y terminó operándose en $4,1360 en una de las mayores subas vistas en los últimos meses.
Otras monedas
El euro subió dos centavos y se intercambió a $5,84 para la compra y $5,95 para la venta en las casas de cambio. El real, en tanto, fue operado a $2,52 y $2,62 respectivamente.
infobae.com