Legislatura Hoy

Leyes y políticas

El precio de la soja sigue con su rally alcista y ahora gana otros 6 dólares

La tonelada de la oleaginosa se ofrece a 543 dólares en el mercado exterior. El alza se produce por el impacto de la sequía en las regiones productivas de Sudamérica. El grano tocó su máximo en 3 años y medio

El precio de la soja vuelve a subir con fuerza en las jornada de operaciones en el mercado de granos de Chicago, y avanza sobre su máximo nivel en tres años y medio.

La tonelada de la oleaginosa para entregar en julio, el contrato más negociado, se pacta a u$s543,07 en el mercado internacional.

La soja cotizó el martes en Chicago al precio más alto desde septiembre de 2008, u$s536,93 la tonelada, con un alza del 1,7 por ciento.

La Bolsa de Comercio de Rosario atribuyó el alza a «nuevas proyecciones bajistas para la cosecha sudamericana, la activa demanda que recibe la oleaginosa en el mercado de exportación y la posibilidad de que el clima frío dañe el estado de los cultivos más tardíos en la Argentina».

El clima desfavorable provocado por el fenómeno La Niña llevó al Ministerio de Agricultura argentino a bajar su estimación de soja -el principal cultivo del país- del ciclo 2011/12 a 42,9 millones de toneladas desde un nivel de entre 52 millones y 53 millones. En la campaña pasada, la producción de la oleaginosa fue de 48,9 millones de toneladas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires pronosticó que la producción argentina de soja sería de 44 millones de toneladas.

Para el maíz del ciclo 2011/12, el cultivo que más sufrió la falta de agua, el Gobierno redujo su previsión a 20,3 millones de toneladas desde los 30 millones estimados inicialmente.

Infobae

Debes estar conectado para publicar un comentario.